Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

El entusiasmo por sembrar trigo por parte de los productores argentinos se fue diluyendo en los últimos meses en línea con la evolución poco favorable de los precios del cereal.

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

A la fecha el volumen de trigo 2025/26 con precio hecho es de poco más de un millón de toneladas, una cifra casi 60% menor a la registrada en la misma época de 2024.

El último dato oficial disponible, correspondiente al 13 d agosto, indica que para esa fecha se habían realizado ventas anticipadas de trigo 2025/26 por 2,188 millones de toneladas, de las cuales apenas 507.000 tenían precio hecho (el resto corresponde a operaciones con precio “a fijar”).

En tanto, el interés abierto de los contratos de Trigo Rosario del mercado A3 correspondiente al ciclo 2025/26 (Diciembre 2025 en adelante) suma 579.200 toneladas.

Con una producción 2025/26 que podría superar las 20 millones de toneladas, el escaso nivel de ventas de trigo de la nueva campaña representa una “aventura a lo desconocido”.

Cifras tan magras reflejan que los precios actuales ofrecidos no hacen viable el negocio del trigo de la nueva campaña, dado que, gracias a la suba descomunal de costos, un valor del orden de 190 u$s/tonelada es un camino directo al quebranto.

Si bien los presupuestos del cultivo están confeccionados en su mayor parte con un precio de 200 u$s/tonelada, la realidad es que la mayor parte de los productores esperaban poder tener oportunidades para construir precios por encima de los 210-220 u$s/tonelada.

El escaso interés vendedor es el espejo de una situación insólita que se está registrando: los exportadores no registraron a la fecha una sola tonelada del cereal correspondiente al ciclo 2025/26 que comenzará a recolectarse en diciembre próximo.

Las registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2025/26 –procedimiento administrativo indispensable para poder realizar embarques– es nula, lo que indica que las compañías agroexportadoras no descartan que el valor internacional del cereal puedan seguir cayendo en los próximos meses.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

27/08/2025

Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad

27/08/2025

Estrategia nacional planificada la Rural se pronunció en favor de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y convocó a una “hoja de ruta común”

27/08/2025

Luego de varios días primaverales, el sábado regresan las lluvias con algunas tormentas intensas

27/08/2025

Casi el 70% de la producción de granos se realiza en campos arrendados

27/08/2025

China no está comprando soja estadounidense y refuerza la demanda sobre Sudamérica

26/08/2025

Volvió la gripe aviar en el Gobierno destacan una estrategia que permitirá seguir con un 60% de los mercados abiertos

26/08/2025

Advierten por un freno judicial que demora compras de extranjeros en el mercado de campos

26/08/2025

Una incógnita la Mesa de Enlace espera que el Gobierno defina el rumbo del INTA

26/08/2025

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

26/08/2025

La situación es crítica advierten que hay más de un millón de hectáreas bajo el agua en Buenos Aires y reclaman una ayuda urgente