Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad

Los corrales de engorde en Argentina atraviesan un momento de contrastes. Según los últimos datos de la Cámara de Feedlot (CAF) y del SENASA, actualmente hay más de 2 millones de cabezas de ganado alojadas en feedlots, lo que refleja una ocupación alta.

Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad

Sin embargo, la reposición de terneros comienza a mostrar señales de enfriamiento: la entrada de animales es menor que la salida, marcando el inicio de la etapa de mayor oferta de hacienda al mercado.

Durante la primera mitad del año, las cuentas cerraron en positivo para el sector. Pero en los últimos dos meses la situación cambió: el aumento del precio del maíz —impulsado por la baja de retenciones y la suba del dólar— redujo los márgenes. Según explicó el productor Juan Eiras, el resultado económico ronda los 6.000 pesos por animal, una cifra considerada baja frente a la inversión que requiere el sistema.

Eiras destacó que el balance anual no es del todo negativo. La hacienda que hoy se comercializa a $3.400/$3.500 por kilo vivo fue comprada en la zafra a $3.000/$3.200, lo que permitió un empate en compra-venta, pero con ganancia en kilos producidos. El costo de producción ronda los $2.300 por kilo, aunque en ciertos momentos fue más bajo. Además, quienes apostaron a la recría lograron mejores resultados, ya que ese sistema demanda apenas la mitad del costo del engorde a corral.

De cara a los próximos meses, el mercado ganadero ingresará en una etapa de fuerte oferta. La gran incógnita será cómo responderá el consumo interno y si la demanda estará dispuesta a convalidar precios más altos en la carne.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

11/11/2025

Enrique Erize. Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños

11/11/2025

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo