BRASIL IMPULSA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE COMMODITIES AL ESTILO CHICAGO

Para impulsar el mercado de futuros.

BRASIL IMPULSA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE COMMODITIES AL ESTILO CHICAGO

 

El gobierno de Brasil impulsa la creación de un mercado de futuros de commodities en la principal economía latinoamericana, siguiendo el ejemplo de la Bolsa de Chicago de Estados Unidos, informó ayer la prensa local.


 

Una bolsa de derivados de commodities es fundamental frente a la volatilidad de los precios y para que participen allí directamente los productores y puedan protegerse con contratos a futuro”, dijo una fuente gubernamental citada por el diario Valor Económico. El proyecto se mantiene en bajo perfil a pedido de la presidenta Dilma Rousseff y tiene dos opciones: la primera robustecer el mercado de materias primas existente en la Bolsa de Valores de Sao Paulo para luego crear una nueva, como la de Chicago o la Bolsa de Materias Primas de Zhengzhou, en China.


 

Para el gobierno, Brasil está “atrasado” en la comercialización de derivados de commodities respecto de su princpal socio comercial, China, cuyo gobierno incentiva a los productores a cerrar contratos futuros para protegerse del riesgo de la volatilidad.


 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros