Llegaron US$1818 millones se desplomó un 55% el ingreso de dólares de la agroexportación

El mes pasado se observó una notable reducción luego de los buenos registros de junio y julio últimos; para los exportadores, no obstante, la baja permanente de las retenciones permitió mantener un flujo de ventas

Llegaron US$1818 millones se desplomó un 55% el ingreso de dólares de la agroexportación

La liquidación de divisas de la agroexportación se desplomó un 55% en agosto pasado respecto de julio último, que había sido récord para ese mes, según reveló un informe realizado por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). En tanto, julio de 2025 mostró una contracción del 25% contra julio de 2024. El ingreso de dólares de agosto último se ubicó en US$1818 millones. Según interpretaron en el sector exportador, pese al menor monto de divisas, se trató de un buen número para el mes. Destacaron que la baja permanente de las retenciones permitió la continuidad de un flujo de ventas por parte de los productores hacia las empresas exportadoras.

 “El mes de agosto se caracteriza por menores ventas hacia la exportación y una baja de registros en relación a los meses plenos de cosecha gruesa. La baja permanente de derechos de exportación ha permitido mantener un flujo de granos hacia la exportación y el procesamiento industrial exportador, que posibilitó ingresos mejores de divisas a los inicialmente previstos”, señaló la entidad. Ciara-CEC precisó que entre enero y agosto último el ingreso acumulado de divisas se ubicó en US$21.339.455.403, una mejora del 32%.

Gustavo Idígoras: "Agosto ya no tuvo el efecto de la baja temporal de derechos de exportación, pero el resultado no fue tan bajo a lo esperado dado que el gobierno dejó fija la baja de derechos, lo que generó un mayor flujo de ventas de granos hacia la exportación”marcelo-manera-7533 - LA NACION

En junio pasado, ante el inminente final de la baja temporal de los derechos de exportación (DEX), llegaron US$3706 millones, un resultado sobresaliente para ese mes. Luego, en julio, si bien ya no estaba esa medida de los DEX, siguió un efecto de arrastre de los registros de operaciones de comercio exterior y se logró una marca récord para ese mes con US$4102 millones.

Si se observan las estadísticas de Ciara-CEC, el valor obtenido por las divisas en agosto pasado fue similar a ese mes en 2023, cuando llegaron 1746,3 millones de dólares. Sin embargo, quedó lejos de otros buenos ingresos, como los US$3049,7 millones de agosto de 2021 o 3387,8 millones de dólares de agosto de 2022.

Agosto fue el mes con la vigencia plena de la rebaja permanente de las retenciones anunciada por el presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo. En la soja se redujo de 33 a 26% su alícuota y en maíz de 12 a 9,5%, entre otros productos.

En este marco, Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, analizó: “Agosto ya no tuvo el efecto de la baja temporal de derechos de exportación, pero el resultado no fue tan bajo a lo esperado dado que el gobierno dejó fija la baja de derechos, lo que generó un mayor flujo de ventas de granos hacia la exportación”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

11/11/2025

Enrique Erize. Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños

11/11/2025

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo