Paso en falso. Milei firmó un nuevo decreto y "restaura" obligadamente el INTA

El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 627/2025, publicado este 3 de septiembre en el Boletín Oficial, mediante el cual el Poder Ejecutivo dispuso restablecer la plena vigencia de normas derogadas o modificadas por los decretos 345, 351, 461 y 462 dictados entre mayo y julio de este año y que fueron rechazados por ambas Cámaras del Congreso a fines de agosto.

Paso en falso. Milei firmó un nuevo decreto y "restaura" obligadamente el INTA

El Gobierno argumentó que el rechazo legislativo provocó un "vacío normativo de extrema gravedad" que afecta la seguridad jurídica y el funcionamiento de la administración pública nacional. En consecuencia, el decreto firmado en acuerdo general de ministros restituye de manera expresa las disposiciones previas a la sanción de los DNU cuestionados.

Entre los organismos alcanzados por la medida se encuentran el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el INTA, el INTI, el INPI, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Nacional, la CNRT, la Junta de Seguridad en el Transporte, además de entidades culturales como el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión de Monumentos, entre otros.

El decreto establece que, hasta que se adecuen las partidas presupuestarias y se normalice la estructura de los organismos, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Economía brindarán apoyo transitorio en materia financiera, administrativa y legal.

Asimismo, se instruye a las jurisdicciones competentes a dictar los actos necesarios para garantizar la operatividad de las instituciones y se dispone dar cuenta de la medida a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso.

La decisión se justifica en la necesidad de evitar "disfuncionalidades graves" y preservar la continuidad del Estado, en un contexto en el que el Ejecutivo advirtió que el rechazo parlamentario sin un marco de reemplazo generó incertidumbre jurídica.

El Decreto 627/2025 entró en vigencia inmediatamente con su publicación en el Boletín Oficial.

Fuente: Agritotal 

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

04/09/2025

Ganadería de expansión. Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

04/09/2025

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias