LA MESA DE ENLACE LE SOLICITA A YAUHAR MODIFICAR EL IVA ANUAL DE LOS CONTRIBUYENTES AGROPECUARIOS

Los comités técnicos de la Mesa de Enlace y del ministerio se reunieron en el marco de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria. Las entidades le dejaron una misiva al ministro para solicitarle su intervención ante la AFIP para modificar el IVA.

LA MESA DE ENLACE LE SOLICITA A YAUHAR MODIFICAR EL IVA ANUAL DE LOS CONTRIBUYENTES AGROPECUARIOS

 

Señor


 

Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación


 

D. Norberto G. Yauhar


 

Ref.: Modificación IVA anual


 

Por medio de la presente nos dirigimos a Ud. con motivo de solicitarle quiera tener a bien peticionar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos a fin modificar, parcialmente, la R.G. 1745/2004 (B.O. 24/09/2004), relativa al IVA anual para los contribuyentes que realizan, exclusivamente, la actividad agropecuaria, de acuerdo a lo normado por la opción prevista en el 3er. párrafo del art. 27 de la Ley de IVA.


 

Al respecto, solicitamos modificar la forma de liquidación anual del impuesto, para que los contribuyentes puedan computar, anualmente, todos los débitos y créditos generados por su actividad y, de este modo, poder liquidar un único saldo de impuesto anual y, de corresponder, ingresar el saldo resultante, tal como ocurría con anterioridad a las modificaciones introducidas por la AFIP. Ello no obstará la presentación de declaraciones juradas mensuales, pero si la forma de liquidación anual del tributo mencionado.


 

Adicionalmente, solicitamos, que la actividad ganadera pueda compensar sus créditos y débitos fiscales anualmente, con la posibilidad de poder utilizar los saldos técnicos, como se realizaba antes de que se publique la Resolución General 1745.


 

Actualmente el pago por ejercicio comercial o por año calendario, según corresponda, se efectúa ingresando individualmente el importe a favor del organismo resultante de cada una de las declaraciones juradas del impuesto, correspondientes a los períodos fiscales mensuales, perjudicándose, de éste modo, las actividades zafreras, como es el caso los criadores de ganado vacuno y algunas agrícolas, entre otras, lo que, por las malas condiciones climáticas, han ido acumulando saldos técnicos a su favor de difícil o nulo utilización.


 

En este último sentido, también nos permitimos solicitar al Sr. Ministro quiera tener a bien interceder, por donde corresponda, a fin que se permita a los productores agropecuarios la utilización de saldos técnicos de IVA, para cancelar todo tipo de obligación tributaria. Esta medida implicará un alivio financiero importante para el sector, que esta atravesando un difícil momento.


 

Sin otro particular, hacemos propicia la ocasión para saludar al Sr. Ministro con nuestra consideración más distinguida.


 

CRA – CONINAGRO – FAA – SRA


 

Fuente: Agrositio.


 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa