Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

Un "imponente operativo" para descargar la segunda y última entrega del material rodante que adquirió la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) se observó en el puerto de Buenos Aires el último fin de semana. Según informaron este arribo se trata de la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras 0 km. La compra total fueron 180 unidades.

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

Se trata de la última entrega del material rodante que adquirió la empresa Trenes Argentinos Cargas para la línea Belgrano

Un "imponente operativo" para descargar la segunda y última entrega del material rodante que adquirió la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) se observó en el puerto de Buenos Aires el último fin de semana. Según informaron este arribo se trata de la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras 0 km. La compra total fueron 180 unidades.

De acuerdo con la comunicación oficial, en las próximas semanas las cuatro formaciones de 45 unidades cada una, acompañadas de las locomotoras que se repararon integralmente en el taller de Córdoba, circularán por la traza de la línea Belgrano cargadas de cereal.

Señalaron que el arribo del material es auspicioso para la agroindustria aunque la cosecha gruesa haya culminado. Hace unos días, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, aseguró que las condiciones están dadas para que el agro argentino venda por US$10.000 millones adicionales de aquí a fin de año. Son 15,5 millones de toneladas de soja y 8,7 millones de toneladas de maíz que aún están en manos de los productores.

Indicaron que los nuevos vagones de trocha angosta tienen una capacidad de carga de 55 toneladas netas por unidad, lo que significa un incremento de 400.000 toneladas anuales para la línea cerealera que atraviesa Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y CABA. Además, señalaron que el destino de los granos que originan carga en esos territorios son descargados en los puertos del Gran Rosario.

Dijeron que el convenio TAC/BCyL y las firmas Cofco, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) consistió en que esas compañías realizaron el pago por adelantado de fletes por un total de 22 millones de dólares. Con ese presupuesto y con el fin de ampliar la capacidad logística para asegurar los despachos, se ejecutó la adquisición de vagones graneros 0km a la firma CMEC con licitación nacional e internacional 20-2023.

Por último, agregaron que de la línea Belgrano, TAC/BCyL opera las líneas Urquiza, que recorre la Mesopotamia, y San Martín, con traza que va de los puertos santafesinos hasta la región de Cuyo.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

11/11/2025

Enrique Erize. Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños

11/11/2025

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo