Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt
La campaña gruesa 2025/26 arranca con un escenario inédito de siembra: el maíz apunta a recuperar protagonismo con una superficie que crecería casi un 17% interanual, mientras que la soja continúa cediendo terreno y caería un 7% frente a 2024.

Según las primeras proyecciones, el área maicera alcanzaría las 9,7 millones de hectáreas, lo que podría traducirse en una producción récord de 61 millones de toneladas, siempre que se mantenga un régimen de lluvias normal. En contrapartida, la soja recortaría 1,35 millones de hectáreas, quedando en 16,4 M ha, con una producción estimada de 47 millones de toneladas.
Maíz: revancha tras la “chicharrita”
El cereal vuelve a posicionarse tras el golpe sufrido en la campaña pasada por el ataque de la chicharrita del maíz, que recortó un 18% la producción. Hoy, con perfiles cargados de agua en el oeste del país y un contexto climático más favorable, el cultivo tiene todo para marcar un nuevo hito.
La proyección de cosecha surge de considerar un área para grano de 8 M ha y un rinde promedio de 76,2 qq/ha. De confirmarse, superaría por 8,5 Mt el mejor registro histórico.
soja: otra campaña en retroceso
En contrapartida, la oleaginosa profundiza su tendencia decreciente. La intención de siembra baja a 16,4 M ha, lejos de los picos de más de 20 M ha de hace una década. Con rindes estimados en 29,1 qq/ha, la producción proyectada se ubica en 47 Mt.
El avance del maíz y la mayor diversificación en los esquemas productivos explican este retroceso, que corta con la hegemonía histórica de la soja en la región pampeana.
Trigo: entre el potencial récord y el riesgo por excesos
El trigo 2025/26 atraviesa una situación contrastante. Por un lado, el 95% de las 6,9 M ha sembradas presenta condiciones de buenas a excelentes, con un potencial que podría superar los 20 Mt.
Sin embargo, las lluvias extraordinarias en el sur de Santa Fe, el centro-oeste bonaerense y Entre Ríos ponen en jaque unas 350.000 hectáreas que ya muestran un estado de regular a malo.
Clima: entre la neutralidad y la incertidumbre
La campaña se desarrolla bajo un escenario de neutralidad fría en el Pacífico y Atlántico caliente. Los perfiles de suelo muestran agua suficiente en gran parte del país, aunque Buenos Aires enfrenta un exceso hídrico que podría condicionar la siembra temprana. Si persisten las lluvias, no se descarta un ajuste en el área proyectada para maíz y un desplazamiento hacia soja.
Fuente: Bolsa Comercio de Rosario