Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

Durante la primera semana de agosto comenzó el relevamiento de precampaña para el ciclo 2025/26, y los primeros datos ya muestran una tendencia: la superficie destinada a soja se reduciría un 4,3% interanual, pasando de 18,4 a 17,6 millones de hectáreas.

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

Aun con esta caída que implica unas 800.000 hectáreas menos, la oleaginosa se mantiene como el segundo cultivo con mayor superficie de los últimos cinco ciclos, por encima del promedio histórico de 17 millones de hectáreas. La baja responde principalmente a una menor intención de siembra de soja de primera, desplazada por el avance del maíz y el buen desempeño del girasol.

El incremento del área triguera también influye: aunque resta espacio para la soja temprana, impulsa mayores planteos de soja de segunda, lo que atenúa la caída a nivel nacional. El panorama climático, por ahora, acompaña: se proyectan precipitaciones dentro de los rangos normales para la ventana de siembra.

Situación regional

  • Norte agrícola: es la zona con mayor retracción, donde el repunte del maíz y el avance del girasol desplazan a la soja.
  • Región central (núcleos, sur de Córdoba y Entre Ríos): el maíz y el trigo quitan protagonismo a la soja de primera, aunque la de segunda compensa gran parte de la baja.
  • Buenos Aires (oeste y centro): los excesos hídricos generan incertidumbre. Si se demora la siembra de maíz y girasol, podría aumentar el área de soja temprana.
  • Sur agrícola: la reducción es leve, con un mayor atractivo del maíz y el girasol en el sudeste, mientras que en el sudoeste la soja logra sostenerse

Escenario Internacional

A nivel global, el USDA proyecta para 2025/26 una producción récord de 426,3 millones de toneladas de soja (+0,57% interanual), con exportaciones en alza y una leve caída en los stocks. Estados Unidos recortaría su producción un 2%, mientras que Brasil marcaría un récord con 175 millones de toneladas.

En lo comercial, la soja venía rezagada en precios frente a otros granos, pero el último informe WASDE generó un rebote: pasó de una caída del –3% a una suba del 2%, recuperando competitividad frente al maíz.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

11/11/2025

Enrique Erize. Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños

11/11/2025

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo