Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada
La primera semana de septiembre marcó un fuerte impulso en la siembra de maíz temprano y girasol en el centro-norte de Santa Fe, según el último informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

El clima acompañó gran parte del período, con días soleados y amplitud térmica que favorecieron las labores de campo. Solo en el noreste provincial se registraron lluvias leves entre 3 y 10 mm que moderaron el ritmo de implantación y obligaron a realizar algunas resiembras puntuales.
Girasol: más superficie y buen desarrollo
La campaña de girasol avanza con dinamismo en la ventana óptima de siembra. Se estima una intención de implantación de 156.000 hectáreas, lo que representa un aumento interanual del 13%.
En general, los lotes muestran un crecimiento vegetativo de bueno a muy bueno, aunque persisten daños por ataques de aves, situación que continúa bajo monitoreo.
Maíz temprano: fuerte reactivación en las cuencas lecheras
Con excelentes condiciones de humedad y temperatura en los suelos, la siembra de maíz temprano se intensificó en todos los departamentos del SEA, principalmente en áreas vinculadas a la lechería. La estimación de superficie asciende a 95.000 hectáreas, un 20% más que en la campaña pasada.
Trigo: cultivos firmes y sanidad asegurada
La superficie triguera sembrada alcanza las 476.500 hectáreas, con variedades de ciclo largo, intermedio y corto. Los cultivares se encuentran en estados que van de regulares a excelentes, con buen stand de plantas, desarrollo vegetativo sólido y sin mayores problemas sanitarios.
Agua útil: mejora en perfiles, pero con anegamientos localizados
Las lluvias recientes contribuyeron a una recuperación paulatina del agua útil en los perfiles del suelo, aunque en zonas bajas aún se observan encharcamientos y anegamientos. La evolución climática será clave para definir los resultados de la campaña fina 2025 y las planificaciones de la próxima cosecha gruesa 2025/26.
Fuente: Bolsa Comercio de Santa Fe