Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER
El cultivo de lino en Entre Ríos atraviesa un buen presente. Según el último Informe Semanal N°1196 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estima una superficie implantada de unas 7.000 hectáreas, con el 81% del área en condiciones que van de Buenas a Muy Buenas.

El desarrollo del lino presenta dos escenarios claros: las siembras tempranas, realizadas entre mediados de mayo y principios de junio, ya se encuentran en plena etapa de floración. En tanto, los lotes implantados más tarde, entre fines de junio y julio, se ubican en la fase de ramificación.
En detalle, la condición actual de los lotes es la siguiente: 23% Muy Buena, 58% Buena, 14% Regular y 5% Mala. Los cuadros en peor estado corresponden, en su mayoría, a siembras tardías que tuvieron problemas de implantación y muestran menor desarrollo respecto al resto. A esto se suman dificultades en el control de malezas como ray grass y mostacilla, que afectan la evolución del cultivo.
De esta manera, el lino entrerriano avanza con perspectivas positivas en la mayor parte de la provincia, consolidándose como un cultivo de nicho que, pese a los desafíos técnicos, mantiene un buen desempeño en la campaña 2025.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos