Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua
El gobierno nacional registró un retroceso de las áreas inundadas en los últimos días, según un relevamiento de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Agricultura. Su análisis es al considerar la producción en lotes de trigo. Por otra parte proyectó nuevas precipitaciones que, no obstante, generarían “inconvenientes”.

Según el reporte, en la última semana se registraron acumulados semanales superiores a 40 mm en el NEA (53 mm en Resistencia, 52 mm en Las Palmas, 48 mm en Formosa) y en Patagonia (64 mm en Bariloche, 40 mm en El Bolsón). Remarcó que fuera de estas regiones los máximos fueron: 18 mm en Venado Tuerto y 17 mm en Junín. Hace unos días, Carbap reportó que en la provincia de Buenos Aires hay más de dos millones de hectáreas bajo el agua y que el área total comprometida asciende a tres millones de hectáreas.
En este contexto, según el informe “se estima una nueva disminución generalizada de los excesos estimados en lotes de trigo que cuentan con buen drenaje”. Y precisó: “Se ve nuevamente un retroceso de áreas inundadas, ya que las lluvias fueron menores en la mayor parte de las zonas trigueras. Los lotes de trigo en zona núcleo tendrían reservas hídricas cercanas a capacidad de campo con niveles excesivos locales en áreas con peores condiciones de drenaje”.
Más allá de este punto, indicó que “en el núcleo triguero del sudeste bonaerense también se observa un desecamiento leve, aunque siguen dominando las reservas adecuadas a óptimas, con perfiles bien cargados, lo cual es lo normal para finales del invierno”.
En tanto, el reporte de la cartera de Agricultura analizó el panorama en lugares donde no solo llovió en los últimos días sino que, además, presentaron altas temperaturas. Dijo: “Comienzan a estimarse áreas con déficit hídrico en La Pampa, donde no se registraron lluvias durante la semana pasada y las máximas superaron los 25°C. Lo mismo para Tucumán, oeste de Santiago del Estero y oeste de Córdoba, donde tampoco llovió y las máximas superaron los 30°C”.
En este contexto, un informe del INTA señaló que para esta semana se espera un “ascenso de las temperaturas” con “valores que podrían alcanzar los 38 °C en el extremo norte”. También pronosticó “lluvias y tormentas de variada intensidad” a partir de mañana para el centro este y norte argentino.
Fuente: Diario La Nación