Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, ambos integrantes de Provincias Unidas y a cargo de distritos calves en la producción agropecuaria, reaccionaron a la decisión del gobierno nacional de mantener la baja de retenciones hasta el 31 de octubre en la búsqueda de dólares

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

Desde siempre vienen reclamando la eliminación del impuesto y ahora plantean que la Casa Rosada lo decidió con “fines electorales”.

“Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales", planteó Pullaro.

Y agregó: “Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir. Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad”.

El cordobés Llaryora aportó en sus redes sociales: “Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las retenciones al agro. Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo".

 “Necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de empleo y dinamice las economías regionales. Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral", definió.

Para el cordobés, “con parches de campaña no se generan ni crecimiento, ni empleo, ni futuro. ”Las retenciones deben eliminarse para siempre, por convicción y no por necesidad. Esa es la política seria que reclaman nuestros productores y la que yo vengo defendiendo hace años”, dijo.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo

11/11/2025

Medida el Gobierno bajó el corte del biodiésel para reducir el impacto en el precio del gasoil

11/11/2025

Récord y más dólares: con una supercosecha, el trigo podría aportar al país US$1130 millones extra

10/11/2025

Investigación revelan el fuerte efecto derrame que tendría producir más soja en la Argentina

10/11/2025

La Argentina se prepara para un histórico desembarco en Turquía

10/11/2025

Mucho antes alertan por una presencia más temprana de malezas y recomiendan tener una estrategia

10/11/2025

Inundaciones la crisis hídrica impactó en el ritmo nacional de siembra de soja y apareció una sorprendente comparación