La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

En una carta firmada por el presidente de la UIA (Unión Industrial Argentina), Martín Rappallini, la entidad salió manifestar su apoyo al proyecto de ley de biocombustibles que elaboraron las provincias productoras, y que se encuentra a la espera de un debate parlamentario.

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

Justamente eso es lo que la UIA le pidió a Guillermo Francos en una carta, al expresar: “Le solicitamos tenga a bien considerar la promoción de este proyecto desde el Poder Ejecutivo en su debate legislativo”.

En la carta dirigida al jefe de gabinete, la poderosa entidad industrial inicia: “Nos es grato dirigirnos a Ud. para informarle el apoyo de la Unión Industrial Argentina al Proyecto de Ley de Biocombustibles elaborado por la Liga de Provincias Bioenergéticas integrada por Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán”.

“Los representantes políticos y empresarios de estas provincias han realizado un arduo trabajo en búsqueda de acuerdos entre el sector público y privado para ofrecer al país una nueva ley de Biocombustibles, lo que se ha concretado con el proyecto presentado en las Cámaras de Senadores (Expte. S1495/24) y Diputados de la Nación (Expte. 4752-D-2024)”, argumentaron los industriales.

A su vez, la UIA expresó el consenso existente entre las distintas entidades provinciales, y el correspondiente respaldo a nivel nacional. “Adjunto remitimos una copia de la declaración conjunta firmada por las Uniones Industriales de las mencionadas provincias, acompañadas por la Unión Industrial Argentina. Asimismo, quedamos a su disposición para ampliar los pormenores de este proyecto federal de gran importancia para la matriz energética y el desarrollo federal de nuestro país”.

Entre otros ítems, el proyecto que busca discutirse tiene como centro el corte de los combustibles con productos orgánicos. El corte actual de bioetanol con nafta en la Argentina es del 12%, mientras que en el caso del biodiésel se encuentra en un 7,5%.

El proyecto de biocombustibles elaborado por la “Liga Bioenergética” que se encuentra en el Congreso contempla un aumento del corte obligatorio de bioetanol del 14% para octubre de 2025 y del 15% para el mismo mes de 2026. En lo que respecta al biodiésel, se establece un aumento al 12% para julio de 2025 con incrementos progresivos hasta alcanzar un nivel del 15% en enero de 2027, algo que si bien quedó desactualizado, podría corregirse en el debate.

Según lo acordado por las provincias productoras, si se aprueba la ley el corte de las naftas con etanol podría superar el 15% ya que la intención es converger con el Mercosur y llegar a cortes como tiene Brasil, donde es de hasta 30%, o Bolivia y Paraguay, que tienen el 25%.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

01/10/2025

CIARA defiende a las cerealeras. Los productores hoy reciben precios mucho mejores

01/10/2025

Inusual para la época se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

01/10/2025

Necesitan mercadería la presión de los exportadores y la suba del tipo de cambio aumentaron el precio de la soja disponible

01/10/2025

Odio las retenciones Milei dijo que con la fugaz quita del impuesto los productores “se beneficiaron”

01/10/2025

No es para festejar pronosticaron una cosecha récord y más dólares, pero un economista hizo una dura advertencia

01/10/2025

Eliminó requisitos el Gobierno le dio un último empujón a la importación de vacunas contra la aftosa

01/10/2025

Los impuestos distorsivos deben ser eliminados fuerte reclamo de la Bolsa de Cereales por las retenciones

30/09/2025

Amenaza cierta el abrupto final de las retenciones cero se coló en la campaña electoral y abre un interrogante para el Gobierno

30/09/2025

Reunión el campo reclamó retenciones cero de manera definitiva y el Gobierno anunció que se reactivará una obra hídrica

30/09/2025

Presión en el mercado la necesidad de los exportadores empujó una mejora del precio de la soja