CARBAP cuestiona la baja temporal de retenciones: “El negocio fue solo para exportadores”
para exportadores”
La decisión del Gobierno Nacional de suspender por unos días los derechos de exportación a los granos sigue generando polémica. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresaron su fuerte malestar al considerar que la medida no trajo ningún beneficio real para los productores, sino que terminó favoreciendo a los exportadores.

Según la entidad, la disposición oficial solo provocó incertidumbre en el mercado de granos, alterando su normal funcionamiento y consolidando ganancias extraordinarias para unos pocos intermediarios. “Una vez más, los productores —verdaderos dueños de los granos— quedaron afuera de cualquier mejora”, remarcaron.
Reclamo por reglas claras
Desde CARBAP advirtieron que este tipo de políticas coyunturales no construyen un camino de desarrollo ni incentivan la producción. En cambio, profundizan desigualdades y refuerzan privilegios.
“El campo necesita reglas previsibles, duraderas y con los productores sentados en la mesa de decisiones. La eliminación de las retenciones debe ser un objetivo firme, pero con planificación y seriedad”, señaló la confederación.
Llamado a la cautela
La organización también alertó a los productores a manejarse con precaución. Si bien los exportadores ya anotaron las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), todavía deben salir a comprar los granos. “Cuentan con una capacidad de pago muy superior a la que hoy están reconociendo en el mercado”, advirtieron desde CARBAP.
Fuente: Prensa CARBAP