Exportaciones de carne en agosto el mayor volumen del año, pero lejos del récord 2024

El mes de agosto marcó un hito en las exportaciones argentinas de carne vacuna, con 85 mil toneladas equivalente carcasa (tec) embarcadas. Se trata del volumen mensual más alto de 2025 y apenas por debajo de los picos alcanzados en agosto y septiembre del año pasado (86 mil y 89 mil tec).

Exportaciones de carne en agosto el mayor volumen del año, pero lejos del récord 2024

Desde el piso de marzo, cuando solo se enviaron 52 mil tec, los embarques mostraron un crecimiento sostenido hasta alcanzar este nuevo nivel. La mejora respondió a un combo de factores favorables: precios internacionales firmes, el impacto del tipo de cambio y la leve reducción de 1,75 puntos en los derechos de exportación aplicada en julio.

Vale aclarar que la baja temporal a cero de las retenciones, anunciada en septiembre, no tuvo incidencia en los números de agosto.

Variaciones en los destinos

El desempeño de agosto mostró un equilibrio frente al mismo mes de 2024, con más envíos a la Unión Europea (+1.400 t), Israel (+500) y Brasil (+100), pero con caídas hacia México (-1.000), Chile (-400) y Rusia (-300).

En la comparación con julio, el salto de 5.100 t se explicó principalmente por el mayor dinamismo de China (+3.500 t), acompañado por la UE (+1.600), EE.UU. (+600) y Chile (+500).

Precios internacionales: subas de hasta 60%

Los precios continúan firmes y, frente a agosto de 2024, mostraron aumentos significativos: China +60%, EE.UU. +45%, Israel +39%, Chile +30% y la UE +20%. En promedio, los valores FOB resultaron 39% más altos interanual, quedando apenas 7% por debajo del pico histórico de abril de 2022.

Perspectivas 2025

En los primeros ocho meses del año se acumularon 536 mil tec exportadas, un 12% menos que en el mismo período de 2024. En el balance interanual móvil, las ventas alcanzan 858 mil tec, 2% por debajo de un año atrás.

Con este desempeño, todo indica que 2025 no alcanzará el récord de 930 mil tec registrado en 2024. Para lograrlo, deberían embarcarse casi 100 mil tec mensuales entre septiembre y diciembre, un escenario considerado poco probable.

Fuente: Valor Carne

Volver

Otras Novedades

27/09/2025

Transporte de granos la campaña 2024/25 crecería 6% y será la tercera más grande de la historia

27/09/2025

Nuevo protocolo del SENASA en el Mercado de Cañuelas: cómo impactará en la gestión del rodeo y el bienestar animal

27/09/2025

Logística y agro claves y desafíos que se debatieron en la Bolsa de Comercio de Rosario

27/09/2025

Alarma en Entre Ríos: la siembra de sorgo caería 45% y marcaría el nivel más bajo en seis años

27/09/2025

Entre Ríos el 67% del lino se encuentra en condición de Buena a Muy Buena, según el SIBER

27/09/2025

Consumo récord de gasoil en la campaña 2025/26 la demanda crecería 4,2% impulsada por el maíz y el girasol

26/09/2025

Fueron transparentes los exportadores se defendieron de las críticas por las operaciones con la suspensión de las retenciones

26/09/2025

Llama la atención el campo dijo que el beneficio de retenciones cero fue un negocio muy grande para pocos

26/09/2025

Derrame limitado un informe alerta que la suspensión de las retenciones no les alcanzó a los productores

26/09/2025

Relevamiento siete exportadores se quedaron con el 86% del negocio de las retenciones a cero