Consumo récord de gasoil en la campaña 2025/26 la demanda crecería 4,2% impulsada por el maíz y el girasol

La próxima campaña agrícola 2025/26 se perfila con un nuevo récord en el uso de gasoil dentro de la cadena granaria. Según estimaciones privadas, la demanda total alcanzaría 2.324 millones de litros, un 4,2% más que en el ciclo anterior, con un valor equivalente a U$S 2.579 millones.

Consumo récord de gasoil en la campaña 2025/26 la demanda crecería 4,2% impulsada por el maíz y el girasol

El incremento estaría traccionado principalmente por el maíz y el girasol, dos cultivos que expandirán su superficie y volumen de producción en un contexto de mejores condiciones hídricas, tras varios años marcados por sequías.

El gasoil en la producción primaria

El informe proyecta que las labores agrícolas –siembra, cosecha, laboreo y movimientos internos– insumirán 1.028 millones de litros de gasoil.

  • La soja reduciría su participación en el consumo (-8%), con 399 millones de litros.
  • El maíz mostraría un salto del 17%, alcanzando 255 millones de litros.
  • El girasol también marcaría un crecimiento destacado, con el mayor nivel de siembra en 25 años.
  • En tanto, cultivos como trigo y arroz mantendrían consumos similares a la campaña previa.

Los picos de uso de gasoil se darían en la cosecha de soja (164 M l) y en la cosecha de maíz (116 M l), seguidos por labores de siembra y laboreo.

El transporte, el gran consumidor

El mayor peso en la demanda de combustible vendrá por el lado de la logística. Se proyecta que trasladar los 132 millones de toneladas de granos hacia plantas, acopios y puertos requerirá 1.296 millones de litros de gasoil.
De ese total, el 97% se moverá en camiones y apenas un 3% en ferrocarril. El salto en el consumo logístico se explica por la mayor cosecha de maíz y girasol, cultivos con mayores rendimientos que la soja.

Un dato clave para el agro y la economía

El récord en el uso de gasoil refleja el nivel de actividad que alcanzaría la próxima campaña. No obstante, también representa un desafío para los costos del sector: con un valor promedio estimado de U$S 1,1 por litro, la cadena granaria destinaría U$S 2.579 millones únicamente a combustible.

Si bien se trata de proyecciones aproximadas, la tendencia es clara: el campo argentino se encamina a una de las campañas más intensivas en gasoil de su historia.

Fuente: Bolsa Comercio de Rosario 

Volver

Otras Novedades

27/09/2025

Transporte de granos la campaña 2024/25 crecería 6% y será la tercera más grande de la historia

27/09/2025

Nuevo protocolo del SENASA en el Mercado de Cañuelas: cómo impactará en la gestión del rodeo y el bienestar animal

27/09/2025

Logística y agro claves y desafíos que se debatieron en la Bolsa de Comercio de Rosario

27/09/2025

Alarma en Entre Ríos: la siembra de sorgo caería 45% y marcaría el nivel más bajo en seis años

27/09/2025

Entre Ríos el 67% del lino se encuentra en condición de Buena a Muy Buena, según el SIBER

26/09/2025

Fueron transparentes los exportadores se defendieron de las críticas por las operaciones con la suspensión de las retenciones

26/09/2025

Llama la atención el campo dijo que el beneficio de retenciones cero fue un negocio muy grande para pocos

26/09/2025

Derrame limitado un informe alerta que la suspensión de las retenciones no les alcanzó a los productores

26/09/2025

Relevamiento siete exportadores se quedaron con el 86% del negocio de las retenciones a cero

26/09/2025

Exportaciones de carne en agosto el mayor volumen del año, pero lejos del récord 2024