Nuevo protocolo del SENASA en el Mercado de Cañuelas: cómo impactará en la gestión del rodeo y el bienestar animal
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) avanzó en una nueva normativa clave para el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas, el mayor centro concentrador de hacienda del país.

A través de la Resolución 740/2025, publicada en el Boletín Oficial, se estableció un protocolo obligatorio para la gestión del riesgo en el movimiento y concentración de animales, con el objetivo de reforzar el bienestar animal y reducir contingencias.
La medida busca dar respuesta a situaciones críticas que pueden surgir en el predio, como golpes, caídas o muertes de animales, estableciendo cómo deben actuar las autoridades del mercado en cada caso.
Entre los puntos centrales, se dispone que el MAG deberá:
- Elaborar un manual de procedimiento con un plan de contingencia detallado, aplicable tanto dentro de las instalaciones como en los vehículos de transporte.
- Designar un responsable de bienestar animal ante SENASA, encargado de redactar y presentar dicho manual para su validación.
- Incluir en el documento los requisitos técnicos e infraestructura disponibles, además de especificar el equipamiento para el manejo y tratamiento de los animales.
Antes de su aprobación, el manual será evaluado mediante una inspección del SENASA. Una vez validado, tendrá vigencia por dos años y solo podrá renovarse con una nueva visita técnica que confirme el cumplimiento de todos los requisitos.
El organismo también tendrá la facultad de suspender las actividades previstas en el manual, así como los ingresos o egresos de hacienda, si detecta incumplimientos que pongan en riesgo la sanidad o el bienestar animal.
Con más de 100.000 bovinos que transitan cada mes por el predio de Cañuelas, la implementación de protocolos estandarizados se presenta como una herramienta fundamental para anticipar emergencias y asegurar condiciones adecuadas en cada etapa del proceso comercial.
Fuente: Prensa Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación