Odio las retenciones Milei dijo que con la fugaz quita del impuesto los productores “se beneficiaron”

El presidente Javier Milei señaló que los productores agropecuarios “se beneficiaron” de la suspensión de las retenciones que la semana pasada solo duró tres días. Esa medida le permitió al Gobierno que los exportadores anotaran exportaciones por US$7000 millones para intentar contener la suba del dólar.

Odio las retenciones Milei dijo que con la fugaz quita del impuesto los productores “se beneficiaron”

Así se refirió el jefe de Estado en una entrevista con A24. Milei dijo que antes de la medida oficial la soja estaba en US$295 y ahora se encuentra en torno de los US$350 por tonelada. El mandatario expresó que era “falso” que hubiera sido una medida para pocos operadores.

“Se anuncia una norma que es hay que liquidar o sea, era un cupo de 7000 millones de dólares o al 31 de octubre, lo que ocurriera primero”, dijo Milei. Agregó que “se llegó a 7000 millones” y “cortó”.

En la entrevista, el jefe de Estado señaló que la soja trepó de 295 dólares a US$350. Y remarcó: “Te das cuenta que sí se beneficiaron los productores”.

De acuerdo con datos oficiales, los exportadores registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 19,5 millones de toneladas. De eso se estima que los productores vendieron 40%.

Según Milei, las empresas exportadoras “tienen que salir a comprar, no tienen todos los granos, tienen que comprar”.

 “El mejor reflejo es que de 295 te vas a 350, es más, cuando estaba el kirchnerismo la soja estaba en 600 y el productor recibía 250. Hoy en Chicago está a 400 y recibe 350, es el precio más alto de los últimos 25 años”, indicó.

Ante una consulta sobre qué pasará con los derechos de exportación “hacia adelante”, el jefe de Estado afirmó: “La idea hacia adelante, siempre, es bajar impuestos. Nosotros le hemos bajado 43 cargas al campo. Son 43 mejoras que se le dio de manera directa al campo”. Añadió: “Yo odio las retenciones, pero siempre qué dije, cómo voy a hacer para bajar los impuestos”.

En otro tramo Milei amplió que el objetivo del gobierno nacional es devolverle US$500.000 millones a los argentinos en impuestos. “Nosotros, cuando llegamos, había 450.000 millones de dólares de deuda consolidada entre Nación y Banco Central, Tesoro. Hoy hay 450.000, o sea, además en estos 20 meses pagamos deuda. De acá al futuro, de mantenerse la hipótesis base de crecimiento, le vamos a devolver a los argentinos 500.000 millones de dólares. Mirá si estamos pensando seriamente en bajar los impuestos”, señaló.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

01/10/2025

Inusual para la época se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

01/10/2025

Necesitan mercadería la presión de los exportadores y la suba del tipo de cambio aumentaron el precio de la soja disponible

01/10/2025

No es para festejar pronosticaron una cosecha récord y más dólares, pero un economista hizo una dura advertencia

01/10/2025

Eliminó requisitos el Gobierno le dio un último empujón a la importación de vacunas contra la aftosa

01/10/2025

Los impuestos distorsivos deben ser eliminados fuerte reclamo de la Bolsa de Cereales por las retenciones

30/09/2025

Amenaza cierta el abrupto final de las retenciones cero se coló en la campaña electoral y abre un interrogante para el Gobierno

30/09/2025

Reunión el campo reclamó retenciones cero de manera definitiva y el Gobierno anunció que se reactivará una obra hídrica

30/09/2025

Presión en el mercado la necesidad de los exportadores empujó una mejora del precio de la soja

30/09/2025

Avalancha de dólares septiembre cerraría con un ingreso de divisas de hasta US$8000 millones

30/09/2025

De algún modo va a entrar. El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa