Chicharrita del maíz: la plaga sigue ausente en las principales regiones, pero los expertos insisten en no bajar la guardia

Aunque la siembra de maíz temprano se adelantó por la buena humedad en los lotes y el contexto climático favorable, la chicharrita (Dalbulus maidis) continúa en niveles muy bajos en todas las regiones maiceras del país.

Chicharrita del maíz: la plaga sigue ausente en las principales regiones, pero los expertos insisten en no bajar la guardia

El 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo, con datos recolectados entre el 12 y el 27 de septiembre, muestra un nuevo retroceso poblacional de la plaga incluso en zonas endémicas. Sin embargo, los técnicos advierten: no es momento de relajarse, sino de monitorear con mayor precisión trampas y cultivos para entender cómo impacta la transición estacional en la dinámica del insecto.

Además, remarcan la importancia de eliminar maíces guachos en áreas destinadas a siembras tardías, ya que funcionan como un “puente verde” que permite la supervivencia del vector y los patógenos que transmite.

Radiografía regional de la chicharrita

  • NOA: la ausencia de Dalbulus maidis pasó del 24% al 33% de las localidades, y en otro 40% las capturas fueron mínimas (1 a 4 adultos por trampa). Casi 3 de cada 4 sitios muestran una condición óptima.
  • NEA: panorama estable y alentador, con el 69% de las trampas sin detección y un 19% en niveles mínimos.
  • Litoral: se consolidó el descenso poblacional. En el 92% de los casos no hubo capturas, mientras que en el resto se registraron apenas niveles bajos, incluso con el 62% de los lotes ya sembrados.
  • Centro-Norte: la ausencia creció hasta el 84%, y el 14% restante mostró capturas mínimas.
  • Centro-Sur: escenario estable, con un 97% de localidades sin presencia de la plaga.

Fuente: Prensa Maizar

Volver

Otras Novedades

01/10/2025

En ningún caso la Rural reconoció que mejoraron los precios de la soja, pero no se llegó a la capacidad de pago

01/10/2025

Emergencia agropecuaria en Buenos Aires: el Gobierno oficializó la medida por inundaciones

01/10/2025

Régimen de créditos en kilos el Gobierno impulsa al sector porcino con más de $6.000 millones en financiamiento

01/10/2025

¿Se viene una Niña leve? Qué esperar de las lluvias en Argentina durante la primavera 2025

01/10/2025

CIARA defiende a las cerealeras. Los productores hoy reciben precios mucho mejores

01/10/2025

Inusual para la época se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

01/10/2025

Necesitan mercadería la presión de los exportadores y la suba del tipo de cambio aumentaron el precio de la soja disponible

01/10/2025

Odio las retenciones Milei dijo que con la fugaz quita del impuesto los productores “se beneficiaron”

01/10/2025

No es para festejar pronosticaron una cosecha récord y más dólares, pero un economista hizo una dura advertencia

01/10/2025

Eliminó requisitos el Gobierno le dio un último empujón a la importación de vacunas contra la aftosa