Régimen de créditos en kilos el Gobierno impulsa al sector porcino con más de $6.000 millones en financiamiento

El sector porcino atraviesa un momento histórico de crecimiento y ahora suma una nueva herramienta de respaldo oficial: el Gobierno nacional, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), ya aprobó más de $6.000 millones en créditos destinados a potenciar la producción.

Régimen de créditos en kilos el Gobierno impulsa al sector porcino con más de $6.000 millones en financiamiento

La línea de financiamiento, diseñada junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, permite a los productores invertir en genética, tratamiento de efluentes, maquinaria, infraestructura y modernización de instalaciones. Buenos Aires y Córdoba concentran la mayor cantidad de proyectos presentados.

Un sistema innovador: pagar en kilos de cerdo
El diferencial de esta herramienta es su modalidad de pago: las cuotas se fijan en una cantidad determinada de kilos de carne porcina y se cancelan en pesos según el valor mensual del kilo capón. Esta lógica otorga previsibilidad y estabilidad, ya que la cantidad de kilos nunca varía.

El crédito ofrece hasta $800 millones por empresa, con financiamiento en UVA a una tasa del 8%. En provincias como Córdoba, se aplican bonificaciones adicionales de 4 puntos porcentuales para alentar la inversión. Además, incluye un plazo de hasta 60 meses, con extensión automática si los precios no acompañan la inflación, y un período de gracia de 6 meses.

Un sector en expansión
Entre enero y agosto de este año, la producción porcina alcanzó un récord de 5,5 millones de cabezas faenadas y más de 526 mil toneladas de carne, con un consumo interno que roza los 18 kilos por habitante. En la última década, la actividad creció en promedio un 6% anual en faena, consolidándose como uno de los rubros más dinámicos de la agroindustria argentina.

Quienes deseen acceder a estos créditos pueden presentar sus proyectos ante la Dirección de Porcinos de la Secretaría de Agricultura.

Fuente: Prensa Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación 

Volver

Otras Novedades

01/10/2025

En ningún caso la Rural reconoció que mejoraron los precios de la soja, pero no se llegó a la capacidad de pago

01/10/2025

Emergencia agropecuaria en Buenos Aires: el Gobierno oficializó la medida por inundaciones

01/10/2025

¿Se viene una Niña leve? Qué esperar de las lluvias en Argentina durante la primavera 2025

01/10/2025

Chicharrita del maíz: la plaga sigue ausente en las principales regiones, pero los expertos insisten en no bajar la guardia

01/10/2025

CIARA defiende a las cerealeras. Los productores hoy reciben precios mucho mejores

01/10/2025

Inusual para la época se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

01/10/2025

Necesitan mercadería la presión de los exportadores y la suba del tipo de cambio aumentaron el precio de la soja disponible

01/10/2025

Odio las retenciones Milei dijo que con la fugaz quita del impuesto los productores “se beneficiaron”

01/10/2025

No es para festejar pronosticaron una cosecha récord y más dólares, pero un economista hizo una dura advertencia

01/10/2025

Eliminó requisitos el Gobierno le dio un último empujón a la importación de vacunas contra la aftosa