Emergencia agropecuaria en Buenos Aires: el Gobierno oficializó la medida por inundaciones

El Gobierno nacional declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en distintas zonas de Buenos Aires, tras los graves excesos hídricos que afectaron a la producción agrícola y ganadera.

Emergencia agropecuaria en Buenos Aires: el Gobierno oficializó la medida por inundaciones

La medida fue oficializada por el ministro de Economía, Luis Caputo, luego de la recomendación elevada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), en el marco de la Ley Nº 26.509.

Qué dice la resolución
El Estado nacional homologó el Decreto provincial N° 2196/2025, que declaró la emergencia desde el 1° de mayo hasta el 31 de octubre de 2025. La disposición alcanza a las explotaciones afectadas por inundaciones en varias circunscripciones de los partidos de Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte.

Quiénes participaron de la decisión
La reunión de la CNEyDA, realizada el pasado 15 de septiembre, reunió a organismos técnicos y financieros como INTA, SMN, Banco Nación, Banco Central, ARCA, además de representantes de los ministerios de Interior y Economía. También estuvieron presentes delegados de las entidades agropecuarias más representativas: CRA, FAA, CAME, SRA, CONINAGRO y FONAF, junto a funcionarios bonaerenses.

Con esta resolución, los productores de las zonas afectadas podrán acceder a los beneficios fiscales y financieros previstos por la ley, destinados a amortiguar las pérdidas generadas por el exceso de lluvias.

Fuente: Prensa Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación 

Volver

Otras Novedades

01/10/2025

En ningún caso la Rural reconoció que mejoraron los precios de la soja, pero no se llegó a la capacidad de pago

01/10/2025

Régimen de créditos en kilos el Gobierno impulsa al sector porcino con más de $6.000 millones en financiamiento

01/10/2025

¿Se viene una Niña leve? Qué esperar de las lluvias en Argentina durante la primavera 2025

01/10/2025

Chicharrita del maíz: la plaga sigue ausente en las principales regiones, pero los expertos insisten en no bajar la guardia

01/10/2025

CIARA defiende a las cerealeras. Los productores hoy reciben precios mucho mejores

01/10/2025

Inusual para la época se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

01/10/2025

Necesitan mercadería la presión de los exportadores y la suba del tipo de cambio aumentaron el precio de la soja disponible

01/10/2025

Odio las retenciones Milei dijo que con la fugaz quita del impuesto los productores “se beneficiaron”

01/10/2025

No es para festejar pronosticaron una cosecha récord y más dólares, pero un economista hizo una dura advertencia

01/10/2025

Eliminó requisitos el Gobierno le dio un último empujón a la importación de vacunas contra la aftosa