EFECTO TRIGO: IMPORTANTE CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE CEBADA Y GARBANZO

China ya es el tercer comprador de cebada argentina. Las ventas externas de garbanzo fueron en 2011 de 47.332 toneladas, una cifra 185% superior a la de 2010.

EFECTO TRIGO: IMPORTANTE CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE CEBADA Y GARBANZO

 

Las exportaciones argentinas de cebada y garbanzo –dos cultivos de invierno competidores del trigo– se incrementaron de manera significativa en el último año a partir de la búsqueda de alternativas productivas más atractivas por parte de los productores.


 

En 2011 la exportación argentina de cebada –tanto cervecera como forrajera– fue de 2,076 millones de toneladas contra 505.400 toneladas en 2010, según datos del Senasa (+311%).


 

Los principales compradores de cebada argentina en 2011 fueron Arabia Saudita con 410.871 toneladas, Brasil con 327.767 toneladas, China con 220.329 toneladas, Uruguay con 198.108 toneladas y Colombia con 186.890 toneladas.


 

Las ventas externas de garbanzo el año pasado fueron, por su parte, de 47.332 toneladas contra 16.602 toneladas en 2010 (+185%).


 

Los principales destinos de exportación de garbanzo en 2011 fueron Turquía con 9612 toneladas, Italia con 6171 toneladas, España con 4182 toneladas, Portugal con 4084 toneladas, Brasil con 2795 toneladas e Israel con 2284 toneladas.


 

Para el ciclo 2012/13 se espera que ambos cultivos sigan subiendo tanto en área sembrada como en producción.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros