Sin acelerar, pero tampoco frenando en lo que va del año el mercado de la maquinaria agrícola creció un 9,3%

Según un informe de Acara, entre enero y septiembre se patentaron 5135 unidades; los tractores lideraron el repunte y las pulverizadoras sostuvieron el ritmo

Sin acelerar, pero tampoco frenando en lo que va del año el mercado de la maquinaria agrícola creció un 9,3%

Pese a la cautela que domina la economía, el mercado argentino de maquinaria agrícola mantiene su ritmo de recuperación. Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), durante septiembre se patentaron 621 unidades, un aumento del 12,9% respecto de agosto, aunque todavía un retroceso del 6,2% interanual.

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, el sector alcanzó 5135 unidades patentadas, un crecimiento del 9,3% frente a las 4700 registradas en el mismo período de 2024. Para la entidad, el balance general muestra “un mes positivo: sin acelerar, pero tampoco frenando”.

En septiembre pasado el repunte mensual estuvo liderado por los tractores y pulverizadoras, mientras que las cosechadoras continuaron mostrando señales de desaceleración tras la finalización de la cosecha gruesa.

Tractores, el motor del repunte

El segmento de tractores fue el que mostró mayor dinamismo en septiembre. Se patentaron 518 unidades, lo que significó un incremento del 15,6% mensual, aunque un leve retroceso del 6,2% interanual. En el acumulado del año, el segmento crece 8,2% con 4057 unidades.

De acuerdo con el informe, los tractores lideraron el repunte mensual con fuerza, impulsados principalmente por John Deere (+35%), Valtra (+76%) y New Holland (+25%).

La participación de mercado estuvo encabezada por John Deere, con el 38,5% del total, seguida por New Holland (17,7%), Case IH (13,5%) y Pauny (10,8%). El documento resaltó, además, que “las marcas de participación menor, reflejadas en el grupo ‘Otros’, duplicaron su presencia interanual (+133,6% acumulado), principalmente por el ingreso de unidades importadas sin producción local”.

Cosechadoras

En contraste, las cosechadoras mantuvieron la tendencia a la baja. En septiembre se patentaron 43 unidades, un 8,5% menos que en agosto y 17,3% menos que en septiembre de 2024. Aun así, el acumulado anual sigue positivo: 569 unidades, un crecimiento del 24,8% interanual, impulsado por el fuerte desempeño del primer semestre.

En cuanto al liderazgo por marcas, John Deere encabezó el segmento con el 41,3% del mercado, seguido por Case IH (25,5%) y New Holland (21,4%), que fue la única firma con crecimiento mensual (+25%) y anual (+49% acumulado).

Pulverizadoras

El tercer rubro analizado, las pulverizadoras autopropulsadas, mostró un comportamiento estable con un leve avance. En septiembre se patentaron 60 unidades, un 9,1% más que en agosto y 3,4% más que un año atrás. Con un total de 509 unidades en los primeros nueve meses de 2025, el segmento acumula un incremento del 2,8% interanual.

La marca Metalfor lideró el mercado con una participación del 23,2%, seguida por PLA (19,8%), Caimán (16,1%), John Deere (9%) y Case IH (6,9%). El segmento mantiene un crecimiento discreto respecto al acumulado del año pasado, con un descenso en las dos marcas líderes, pero con crecimientos muy importantes en otras firmas, como Stara (+800%) y John Deere (+4500%), precisó Acara.

El documento dijo que “la caída interanual en cosechadoras consolida una tendencia de desaceleración postcosecha gruesa”, aunque el ritmo de patentamientos se mantiene firme en comparación con años anteriores. “El trimestre final será clave para determinar si se recupera el ritmo de compras o se profundiza la cautela”, concluyó Acara.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

08/10/2025

Determinante las categóricas razones detrás de la caída del cultivo estrella del agro argentino

08/10/2025

Todo empezó de casualidad un amor lo marcó a los 12 años, tuvo grandes maestros y hoy es un reconocido jurado

08/10/2025

Sabemos cuidar el suelo fuerte rechazo de productores de papa a un anteproyecto de ley de ingenieros agrónomos

08/10/2025

Razonable y necesario un juez prorrogó la intervención de Vicentin

08/10/2025

A 30 días un pronóstico anticipa cómo será un nuevo fenómeno climático y habla de la “guerra” de los océanos

08/10/2025

Grave situación hay 4,3 millones de hectáreas en jaque por el avance del agua en Buenos Aires

08/10/2025

Algo impensado hace 15 años la raza bovina que salió a conquistar todos los rincones del país

08/10/2025

Se terminan los sacrificios de mi abuelo se le encajó una cosechadora de US$220.000 y hace un desesperado pedido de auxilio

08/10/2025

La revancha de la superfruta colapsó, muchos la dejaron y ahora vive el mayor boom de los últimos años

08/10/2025

De la peor manera un ruralista uruguayo advierte sobre los riesgos de dejar de vacunar contra la aftosa