Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó. Por qué será

Mientras que en 2024 Brasil superó a la Argentina en capacidad de procesamiento de granos oleaginosos, este año siguió consolidando su proceso de crecimiento mientras que su vecino del sur se estancó.

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó. Por qué será

Según un relevamiento realizado por la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove), la capacidad total de procesamiento de oleaginosas alcanzó este año los 76,4 millones de toneladas, un volumen un 5,7% superior al registrado en 2024.

El número de empresas procesadoras de oleaginosos aumentó de 67 a 75 en el último año, mientras que el crecimiento de las unidades de procesamiento industrial pasó de 132 a 144 plantas y las fábricas activas de 113 a 127.

También se registró un aumento del 5,7% en la capacidad total de procesamiento diario, que este año es de 231.566 toneladas/día, la mayor parte de la cual se localiza en Mato Grosso, Paraná, Goiás y Rio Grande do Sul

Según el estudio de Abiove, las inversiones en la industria aceitera en Brasil en el próximo año podrían alcanzar 9000 millones de reales (1655 millones de dólares) para generar un aumento total de capacidad estimado en 18.850 toneladas/día.

Gran parte de las inversiones realizadas en el sector están impulsadas por el aumento de la demanda de biodiésel promovido por la política oficial de promoción de biocombustibles.

En lo que respecta a la Argentina, el último dato disponible publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario en base a  J.J. Hinrichsen, la capacidad instalada este año se mantuvo sin cambios con respecto a 2024 en un volumen total de 70,0 millones de toneladas.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

20/10/2025

Donald Trump: EE.UU. podría comprar más carne argentina

20/10/2025

La producción y las exportaciones lácteas crecen, pero advierten que se requiere superar un desafío

20/10/2025

Alivio para el agro: flexibilizaron reglas para productores y exportadores

20/10/2025

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

20/10/2025

Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol

17/10/2025

Siembra de maíz 2025 el exceso de lluvias frena los trabajos y reduce los planes de implantación temprana

17/10/2025

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

17/10/2025

La falta de crédito golpea a la maquinaria agrícola y las fábricas sostienen ventas con financiamiento propio

17/10/2025

Retenciones 0 productores de soja captaron dos tercios del beneficio, según la Fundación Mediterránea

17/10/2025

Exportaciones de carne ovina Europa marca récord y Chile reabre su mercado a la Patagonia