SE PAGA HASTA 7,80 $/KG POR EL NOVILLO PESADO: ESPERAN SUBAS A PARTIR DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA CUOTA HILTON.

Los valores se sostienen a partir de la escasa oferta de la categoría presente en el mercado. Se prevé un techo de 8,0 $/kg gancho a partir de la liberación de las exportaciones de cortes especiales a Europa.

La oferta de novillos pesados (+ 420 kg) con destino a exportación se encuentra congelada y los pocos negocios que se realizan se logran con valores de entre 7,70 y 7,80 $/kilo gancho, indicaron hoy a Infocampo.com.ar fuentes del sector.
 
"El precio se encuentra sostenido en un escenario de poca oferta; se prevé un mayor faltante inclusive durante el mes de diciembre, pero esperamos que en enero haya salida de nuevos novillos", indicó a Infocampo.com.ar el asesor ganadero Horacio Ávila.
 
"Por ahora hay muy pocas compras, sólo provenientes de algunas zonas de islas (del Paraná) por parte de feed lots, pero de hacienda que obviamente que no puede ser considerada Hilton", agregó.
 
A comienzos de octubre pasado los principales frigoríficos exportadores del país pagaban un valor de entre 7,00 y 7,10 $/kg gancho por novillos pesados.
 
"Los frigoríficos están esperando a ver qué sucede finalmente con la distribución de la cuota Hilton aún pendiente para plantearse el negocio; creemos que los valores tendrán para entonces un techo de 8,00 $/kilo" gancho, indicó el asesor ganadero Víctor Tonelli.
 
"Las subas serán hasta ahí (los 8,0 $/kg); no esperamos mayores valores aún cuando se termine de adjudicar lo que falta de los cortes Hilton", añadió.
 
Hasta la fecha, si bien ya se cumplieron cinco meses del ciclo comercial Hilton 2009/10, el gobierno nacional sólo asignó un 10% de la cuota anual de 28.000 toneladas con destino a Europa (UE-27).
 
"A esta altura del año quedan pocos novillos pesados; la producción fuerte saldrá a partir de los primeros meses del año", indicó Ángel Girardi, presidente de la Asociación Productores de Carne Bovina Argentina (Aprocaboa).
 
"Nosotros seguimos esperando señales: la impericia, el desmanejo y la perversa intervención del gobierno (nacional) hacen que la producción se resienta cada vez más, favoreciendo a países como Uruguay y Brasil", añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito