Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

Gracias al impulso de las expiraciones de soja –producto de la demanda extraordinaria realizada por China– Argentina pudo lograr en septiembre pasado un superávit comercial de 921 millones de dólares.

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

Las ventas de poroto de soja el mes pasado se ubicaron en el primer puesto del ranking exportador argentino, lo que representa algo inusual para esa época del año.

Eso se debe al hecho de que China dejó de originar soja en EE.UU. hasta tanto finalicen las negociaciones comerciales en ese país para concentrar compras en Sudamérica (principalmente Brasil y, en segunda instancia, la Argentina).

En el segundo lugar del ranking se ubicó –como es habitual– la harina de soja, mientras que el cuarto puesto fue para el aceite de soja. Entre los tres productos representaron el 26,7% del total del ingreso por exportaciones de septiembre.

Siete de los diez principales productos de exportación del mes corresponden al ámbito agroindustrial, mientras que los tres restantes integran el sector minero, hidrocarburífero y automotriz; este último es deficitario en términos cambiarios netos y de hecho lideró el ranking de importaciones del mes pasado.

En septiembre los mayores superávits comerciales se registraron con Latinoamérica sin el Mercosur (Resto de ALADI) por 685 millones de dólares, India por 495 millones de dólares y Medio Oriente por 277 millones. Asimismo, los déficits más significativos se produjeron con China, por 523 millones de dólares y con Mercosur por 460 millones

El Mercosur fue la zona con la que hubo un mayor intercambio comercial el mes pasado por un monto de 3600 millones de dólares, mientras el segundo socio comercial en importancia fue China y el tercero la Unión Europea.

Fuente: Bichos de Campo

 

Volver

Otras Novedades

21/10/2025

En medio de las críticas de los ganaderos de EE.UU., el gobierno de Trump dio detalles sobre la compra de más carne argentina

21/10/2025

Vos dejame a mí invirtió, preparó durante más de 20 años a su empresa y hoy le vende a una cadena de Amazon

21/10/2025

Hecho histórico después de 22 años, la Argentina importó toros desde Estados Unidos

21/10/2025

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

21/10/2025

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

21/10/2025

Perdió 317.000 vacas presentaron un relevamiento sobre un demoledor fenómeno climático en una provincia

21/10/2025

Decisión estratégica un exportador argentino explica cómo es vender carne a Estados Unidos y se entusiasma con un anuncio de Trump

21/10/2025

El drama de las inundaciones productores del oeste bonaerense pidieron apoyo a su reclamo en la Legislatura

21/10/2025

Lo vamos a aprovechar expectativa en el sector cárnico por el posible acuerdo entre la Argentina y Estados Unidos

21/10/2025

Disputa por Vicentin dos empresas interesadas en la cerealera pidieron que se excluya un voto en el cramdown