Elecciones en el campo temen una derrota del Gobierno y el regreso del populismo en 2027

Un 53% de los productores, consultados en una encuesta, opinó que La Libertad Avanza, el espacio político del Gobierno, no podrá revertir a nivel nacional el próximo domingo la derrota sufrida en septiembre pasado en la provincia de Buenos Aires.

Elecciones en el campo temen una derrota del Gobierno y el regreso del populismo en 2027

Así se desprende de un trabajo del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, que realiza encuestas a 406 productores con una facturación igual o superior a los US$200.000. El informe, generalmente, incluye preguntas sobre las condiciones presentes y las expectativas futuras, además del clima de inversión, pero en esta oportunidad sumó la cuestión electoral.

“Un 47% de los productores considera que el 26 de octubre será posible revertir en las elecciones legislativas nacionales la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires en septiembre, mientras que un 53% cree que el resultado no se modificará”, señaló el reporte de la Universidad Austral.

Luego consignó: “Las elecciones legislativas de medio término adquieren una relevancia inusual para el futuro de la política económica, luego de la derrota del oficialismo por 14 puntos en la provincia de Buenos Aires”.

Entre las opiniones de los productores que esperan que el Gobierno revierta el resultado electoral de Buenos Aires en los comicios del próximo domingo se destaca: “se amplía la base de electores”, “en las elecciones de provincia de Buenos Aires fueron a votar todos los K”, “el interior tiene más idea libertaria y las medidas actuales de retenciones”, “la provincia de Buenos Aires es muy peronista, pero el resto del país va a hacer fuerza para que se revierta la situación porque hubo cambios y fueron positivos”.

Según el relevamiento, aunque faltan más de dos años para las elecciones presidenciales, “la eventual vuelta al poder de una alternativa populista —similar a las de 2011 y 2019— genera inquietud entre los productores, en función de las experiencias vividas bajo gobiernos de ese signo político”. Al respecto, “un 84% de los productores expresó preocupación por un posible triunfo de un candidato populista en las elecciones presidenciales de 2027”.

Sobre este punto, el trabajo amplió: “El principal foco de preocupación radica en la posibilidad de nuevas trabas a las exportaciones agropecuarias, recordando las prohibiciones de exportar cortes vacunos en 2021 y la reimplantación de retenciones, justo en un contexto de excelentes perspectivas para la carne vacuna, incluyendo el aumento de la cuota de exportación hacia Estados Unidos”.

La Universidad Austral indicó que los productores “valoran” el equilibrio fiscal y “rechazan de plano un retorno al déficit financiado con emisión monetaria, que llevó al país a las puertas de la hiperinflación en 2023”.

“Destacan la liberación parcial del mercado cambiario y la reducción de la brecha entre tipos de cambio, medidas que favorecieron la competitividad del sector junto con la promesa oficial de eliminar las retenciones cuando la situación fiscal lo permita, en clara contraposición con las propuestas de corte populista”, indicó el documento.

En este marco, la encuesta relevó, con su Índice Ag Barometer Austral, que en septiembre-octubre registró una leve caída en la confianza de los productores, de 127 a 124 puntos respecto a julio-agosto, una baja del 2,4%.

“Aunque la confianza se mantiene en niveles positivos, la comparación interanual muestra una caída más pronunciada del 6% frente a septiembre de 2024. El deterioro es más evidente en las condiciones presentes, que descendieron un 17% respecto al año anterior (87 vs. 105)”, detalló.

El informe consignó también lo que se espera sobre el futuro: “Un 57% de los productores cree que mejorará su situación financiera en los próximos 12 meses (146), frente al 66% de la medición anterior (160). Sin embargo, las expectativas sobre el sector mejoran: un 61% (121) frente al 57 % (113) de la medición previa”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

22/10/2025

Estados Unidos reabrirá 2100 oficinas para distribuir US$3000 millones en ayuda clave al campo

22/10/2025

Es realmente muy triste se desplomó el precio de la papa y los productores dejaron que se pudra en el campo

22/10/2025

Alerta trigo y cebada. Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

22/10/2025

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

22/10/2025

El gobierno sale a festejar una mejora del consumo de carnes del 3,6%, sin reparar en que todavía se come menos que antes de que asumiera Milei

21/10/2025

En medio de las críticas de los ganaderos de EE.UU., el gobierno de Trump dio detalles sobre la compra de más carne argentina

21/10/2025

Vos dejame a mí invirtió, preparó durante más de 20 años a su empresa y hoy le vende a una cadena de Amazon

21/10/2025

Hecho histórico después de 22 años, la Argentina importó toros desde Estados Unidos

21/10/2025

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

21/10/2025

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre