Trigo 2025/26 la cosecha avanza en el norte con rindes récord y alerta por heladas
La trilla de trigo comenzó con resultados más que alentadores en el norte argentino. Los primeros lotes del NOA y NEA muestran rendimientos históricos, aunque una ola de heladas prevista para los próximos días podría afectar el desarrollo del cereal en zonas clave.
La cosecha de trigo avanza a buen ritmo en el norte del país, impulsada por el clima seco y las altas temperaturas que se registraron tras las lluvias de la semana pasada. Según los relevamientos más recientes, ya se cosechó el 5,3% del área apta, con rindes iniciales muy por encima de los promedios históricos.
En el NOA, los rendimientos se ubican entre 8 y 15 quintales por hectárea, superando ampliamente el promedio de los últimos cinco años (8,2 qq/Ha). Pero el mayor salto se observa en el NEA, donde los resultados preliminares marcan un promedio de 27,3 qq/Ha, cifra que supera en casi 6 qq/Ha el récord histórico de la campaña 2019/20 (21,4 qq/Ha) y duplica el promedio de la última década.
Estos resultados reflejan las muy buenas condiciones climáticas que acompañaron el desarrollo del cereal, especialmente en el margen este de la región agrícola, donde el cultivo mantuvo un crecimiento sostenido. Actualmente, el 88% del área en pie se encuentra en condición Buena a Excelente, y el ciclo fenológico muestra adelantos significativos respecto del promedio de los últimos cinco años.
Sin embargo, los especialistas advierten que el panorama podría complicarse en los próximos días. Una alerta de heladas para la semana entrante podría afectar el llenado de las espigas y comprometer parte del rendimiento en zonas centrales y del sur.
Aun con ese riesgo, las perspectivas productivas se mantienen firmes. La proyección nacional de trigo se sostiene en 22 millones de toneladas, impulsada por los excelentes resultados obtenidos en las primeras regiones cosechadas.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires
Córdoba 1826 - Rosario
Tel/Fax: +54 0341 - 4257159 - 4213453 
