El girasol entrerriano avanza firme: 92% de los lotes con condición entre buena y muy buena
La campaña 2025/26 del girasol en Entre Ríos mantiene un panorama alentador. Según el SIBER, el 92% de los lotes presenta una condición entre buena y muy buena, con cultivos en pleno crecimiento y superficie similar a la del ciclo anterior. Sólo un 8% muestra dificultades por siembras tempranas afectadas por el clima y daños de palomas.
De acuerdo con el último informe semanal del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie destinada al cultivo de girasol en la provincia se estima en 24.350 hectáreas, un valor prácticamente igual al registrado en la campaña anterior.
Actualmente, el girasol entrerriano atraviesa estadios fenológicos que van de dos a cinco hojas desarrolladas, con un avance de implantación consolidado y buena respuesta a las condiciones ambientales.
El relevamiento del SIBER indica que la condición general del cultivo se distribuye de la siguiente manera:
- Muy buena: 4%
- Buena: 88%
- Regular: 8%
El segmento clasificado como regular corresponde, en su mayoría, a lotes con siembras tempranas que sufrieron el impacto de precipitaciones intensas y bajas temperaturas en las primeras etapas de desarrollo.
Además, en algunas zonas se registraron daños provocados por palomas, lo que llevó a los productores a realizar resiembras parciales para asegurar una adecuada densidad de plantas.
A pesar de estos inconvenientes puntuales, el informe destaca que el estado sanitario y el desarrollo general del cultivo son favorables, consolidando buenas perspectivas productivas para la campaña 2025/26.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos
Córdoba 1826 - Rosario
Tel/Fax: +54 0341 - 4257159 - 4213453 
