Entre Ríos la producción de lino crecería un 22% en la campaña 2025/26 por mejores rindes y buena implantación

El área sembrada con lino en Entre Ríos alcanza las 7.000 hectáreas y presenta una condición general favorable. Según la Bolsa de Cereales provincial, se proyecta un rendimiento promedio de 1.100 kg/ha, lo que impulsaría la producción total a 7.700 toneladas, un 22% más que el ciclo pasado.

Entre Ríos la producción de lino crecería un 22% en la campaña 2025/26 por mejores rindes y buena implantación

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su Sistema de Información (SIBER), difundió su informe actualizado sobre la evolución del cultivo de lino en la provincia para la campaña 2025/26, que muestra una tendencia positiva tanto en rendimiento como en producción total.

El reporte estima que el área implantada ronda las 7.000 hectáreas, con lotes que transitan distintos estadios fenológicos, desde el inicio de llenado de cápsulas (siembras de fines de julio) hasta etapas cercanas a la madurez fisiológica (siembras de fines de mayo e inicios de junio).

De acuerdo con la Red de Colaboradores del SIBER, el estado general del cultivo es mayoritariamente favorable, con la siguiente distribución:

  • Muy buena: 34% (rendimiento esperado 1.300 kg/ha)
  • Buena: 62% (rendimiento esperado 1.000 kg/ha)
  • Regular: 4% (rendimiento esperado 750 kg/ha)

Con estos valores, el rendimiento promedio provincial se proyecta en 1.100 kg/ha, lo que implica un aumento interanual del 15% (142 kg/ha más que el ciclo 2024/25) y un 7% superior al promedio de los últimos cinco años.

En consecuencia, la producción total de lino en Entre Ríos se estimaría en 7.700 toneladas, lo que representa un incremento del 22% respecto al ciclo anterior (unas 1.380 toneladas adicionales).

El informe destaca que la buena implantación del cultivo y las condiciones climáticas favorables fueron determinantes para este repunte. Aunque el lino sigue siendo un cultivo de superficie limitada dentro del esquema provincial, su comportamiento positivo en la campaña 2025/26 refuerza el interés de productores que buscan alternativas rentables y de bajo impacto ambiental.

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Rios

 

Volver

Otras Novedades

28/10/2025

Reacción positiva escaló la soja en el mercado internacional y cerró en el precio más alto de los últimos cuatro meses

28/10/2025

Elecciones el Gobierno dio un batacazo en amplias regiones productivas y hasta revirtió resultados de septiembre adversos

28/10/2025

Claridad en las urnas satisfacción en el campo, que ahora se entusiasma con reformas de fondo

28/10/2025

Para estar atentos. Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

28/10/2025

Momento culminante. En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

25/10/2025

A partir de noviembre. La Niña vuelve al radar y cambia el mapa de lluvias

25/10/2025

Las cotizaciones de la soja, entre la geopolítica y los fundamentos

25/10/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria perdió más de $78.000 millones, pero hace una fuerte apuesta

25/10/2025

Récord histórico de molienda de soja en septiembre impulsa la comercialización y la demanda externa

25/10/2025

¿A dónde va el maíz argentino? Asia concentra la mitad de las exportaciones y empuja la demanda mundial de carnes