Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

Luego de varios días con temperaturas en ascenso, un nuevo frente polar ingresará al país entre el viernes y el martes próximo. El fenómeno podría provocar heladas agronómicas en el sur de la región pampeana y tormentas intensas en el norte.

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

El clima vuelve a dar un giro brusco. Tras un período de temperaturas elevadas, que hacia el fin de semana podrían superar los 30 °C en el NOA y NEA, se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío polar que afectará gran parte del centro y norte argentino durante los próximos días.

De acuerdo con el pronóstico difundido por Valor Soja, la transición comenzará el viernes, cuando una corriente fría proveniente de la Patagonia avance sobre el sur de la región pampeana, generando tiempo inestable y chaparrones aislados en sectores del sudoeste bonaerense, La Pampa y San Luis.

El sábado, el frente de mal tiempo se desplazará hacia el centro del país, con lluvias débiles y aisladas en Mendoza, Córdoba, norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires. Posteriormente, el domingo y lunes, el sistema alcanzará el Litoral y el norte pampeano, aunque sin provocar tormentas severas ni acumulados significativos de agua.

El martes marcaría el ingreso del nuevo frente polar, con riesgo de heladas agronómicas en sectores del sur bonaerense y centro-sur pampeano, lo que podría afectar lotes de trigo en madurez y cultivos de invierno en zonas bajas.

En contraste, se prevén tormentas más intensas sobre el centro-oeste de Córdoba, el noreste de San Luis, el sur de Chaco y el norte de Santa Fe, con lluvias que podrían ser moderadas a abundantes.

Para la semana del 5 de noviembre, el panorama se mantendría inestable en el NEA, con tormentas severas previstas en Misiones y parte de Formosa, aunque sin eventos importantes sobre el centro del país.

El regreso del aire frío marca un nuevo desafío para el sector agropecuario, que viene de enfrentar alternancias térmicas marcadas en plena etapa de desarrollo de los cultivos de invierno y siembra de granos gruesos.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’

29/10/2025

Lo que mata es el calor. En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas