Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

Las bajas temperaturas registradas en el sur y oeste bonaerense podrían impactar sobre el rendimiento de la cebada, que atraviesa etapas críticas de desarrollo. No obstante, la elevada humedad ambiente habría ayudado a mitigar los daños y, por ahora, la Bolsa de Cereales sostiene su proyección de 5,3 millones de toneladas.

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

El cultivo de cebada enfrenta cierta incertidumbre luego de las heladas tardías registradas durante los últimos días en el sur y oeste de la provincia de Buenos Aires, regiones clave para el cereal.

De acuerdo con el informe de la Bolsa de Cereales, estos episodios podrían afectar los componentes del rendimiento, ya que la cebada se encuentra transitando etapas fenológicas sensibles a las bajas temperaturas.

Sin embargo, el reporte también destaca que la elevada humedad ambiente presente en buena parte del área agrícola habría contribuido a amortiguar el impacto de las heladas, reduciendo el riesgo de daño significativo en las espigas y tejidos más expuestos.

Ante este escenario, los técnicos subrayan que será necesario aguardar la evolución de los cultivos en los próximos días para dimensionar con precisión el efecto real del evento climático.
Por el momento, y a pesar de las condiciones registradas, la proyección de producción nacional se mantiene en 5,3 millones de toneladas, respaldada por el buen estado general de los lotes en el resto de las zonas productoras.

La cebada continúa siendo uno de los cultivos más importantes del sur bonaerense, tanto por su destino cervecero como forrajero, y las próximas semanas serán clave para confirmar si las heladas dejan o no huella en el rendimiento final de la campaña 2025/26.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires 

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana