Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

La cosecha de trigo cubre el 11,6% del área argentina con rendimientos promedio regionales extraordinarios, aunque en algunas zonas se presentaron adversidades climáticas que podrían reducir los volúmenes previstos por recolectar.

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

“Mientras se espera la evaluación final del impacto de las heladas de la semana pasada, los comentarios de colaboradores de nuestra red informan que en muchos casos la humedad ayudó a amortiguar el efecto, pero en otros tantos no pueden asegurarlo, e incluso podrían comprometer la cosecha si la situación no mejora”, señaló hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Respecto a los eventos de granizo ocurridos en los últimos días, aunque aún no hay evaluaciones concretas del nivel de daño provocado, los técnicos de la Bolsa de Cereales indicaron que “el alcance de estos estuvo limitado a sectores puntuales”.

“No obstante, para los próximos días hay alertas de tormenta con riesgo de nuevas caídas de granizo que podrían comprometer el volumen final alcanzado. Bajo este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 22 millones de toneladas”, añadió.

En el NOA se recolectó ya el 80% del área con un rendimiento promedio que hasta el momento es de 11,7 qq/ha, mientras que en el NEA, con 71% de la superficie levantada, el rinde medio es de 26,3 qq/ha. En cuanto al centro-norte de Santa Fe, con casi el 27% del área cosecha el rinde medio se ubica en 38,3 qq/ha.

Esta semana comenzó la siembra de los primeros lotes de soja de primera con una cobertura del 4,4% del área proyectada a nivel nacional. Para el presente ciclo, la intención de siembra se ubica en 17,6 millones de hectáreas, una cifra 4,3% menor que la registrada en 2024/25.

“Las condiciones de humedad superficial son óptimas en gran parte del área agrícola, aunque el centro y oeste de Buenos Aires presentan demoras por anegamientos, así como también sucede en ciertas localidades del norte de la provincia”, señala el informe.

En contraste, sobre el norte de la zona núcleo pampeana la siembra avanza con ritmo normal, mientras que en el centro-este de Entre Ríos y Córdoba las labores también sostienen un buen ritmo.

En lo que respecta a la siembra de maíz, hasta el momento se ha sembrado el 36% del total nacional estimado, con algunas demoras debido a la imposibilidad de entrar a los campos en la zona centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, donde no se ha podido cumplir la intención de siembra temprana; los productores esperan poder cumplir con implantaciones en fecha tardía entre fines de noviembre y diciembre.

Por su parte, la siembra de girasol cubre ya el 71,6% de las 2,7 millones de hectáreas proyectadas a nivel nacional. “Continuaron registrándose lluvias que dificultaron el progreso de las labores en las zonas girasoleras del sur del área agrícola. No obstante, los registros moderados del centro y norte del área agrícola provocaron mejoras en la condición de cultivo de la oleaginosa que actualmente presenta el 100% del área en categoría normal a excelente”, destaca la Bolsa de Cereales.

Al mismo tiempo, se inició la campaña de sorgo granífero 2025/26 reportándose a la fecha un avance de siembra en torno al 12,6% de las 900.000 hectáreas estimadas para el presente ciclo.

La siembra de sorgo avanzó satisfactoriamente sobre el centro-norte de Santa Fe y Entre Ríos, con coberturas del 25% y 48% respectivamente. “Esta estimación de superficie nacional representa una reducción del -10% respecto a la campaña anterior, que se explica en su mayoría por la mejora en la intención de siembra de maíz luego de un año donde la chicharrita (Dalbulus maidis) había impactado fuertemente en la decisión de los productores. Las reducciones de área más importantes se dieron en el Centro-Norte de Córdoba, donde la campaña anterior el cultivo había crecido fuertemente”, señala el informe.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones