CREAN REGISTRO PARA FEED LOTS QUE QUIERAN EXPORTAR CARNE A EUROPA CON ARANCEL CERO

Los directivos del Senasa están gestionan el ingreso a la cuota en la que ya participan Australia, Nueva Zelanda, Canadá, EE.UU. y Uruguay.

CREAN REGISTRO PARA FEED LOTS QUE QUIERAN EXPORTAR CARNE A EUROPA CON ARANCEL CERO

 

El Senasa creó un registro para las empresas feedloteras que deseen participar del nuevo cupo de carne bovina habilitado por la Unión Europea para animales producidos en corrales de engorde.


 

La cuota, creada en 2009, cuenta actualmente con 45.000 toneladas anuales que pueden ingresar a la UE-27 con arancel cero (mientras que el arancel preferencial del cupo Hilton es del orden del 20%). Actualmente existe cinco naciones habilitadas en este cupo: Australia, Nueva Zelanda, Canadá, EE.UU. y Uruguay. Los directivos del Senasa están gestionan el ingreso a dicho cuota.


 

La resolución 55/12 del Senasa, publicada hoy en el Boletín Oficial, indica que “es decisión de las autoridades argentinas presentarse ante la Unión Europea a efectos de satisfacer los requisitos previstos en los reglamentos” en el cupo feedlotero (denominado “cuota 620” por el número de la resolución de la UE-27 que la creó). Para ese propósito “resulta necesario disponer de un registro específico para este tipo de establecimientos pecuarios”.


 

De de esta manera, el “Subregistro de Explotaciones Ganaderas proveedoras de Animales de acuerdo al Reglamento (CE) Nº 620/2009 de la Comisión Europea” funcionará en el marco del actual Registro de Establecimientos Pecuarios de Engorde a Corral proveedores de bovinos para faena con destino a Exportación (establecido por la resolución 2/03 del Senasa).


 

La cuota 620 no es un “cupo país” como el Hilton, sino que es el importador europeo el que administra el cupo a partir de negociaciones particulares con los privados de los países habilitados.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas