BUSCAN SOLUCIONES A LA CRISIS DESATADA POR EL CIERRE DE FRIGORÍFICOS EN SANTA FE

El ministro de la Producción santafesino, Carlos Fascendini, se reunió con empresarios del sector cárnico para avanzar en un plan de acción.

BUSCAN SOLUCIONES A LA CRISIS DESATADA POR EL CIERRE DE FRIGORÍFICOS EN SANTA FE

 

El ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini, se reunió con empresarios frigoríficos y productores ganaderos para debatir qué medidas poner en marcha para ayudar al sector cárnico.


 

Durante el encuentro que estuvo presidido por Fascendini y de Trabajo, Julio Genesini, los diferentes actores involucrados en la cadena de la carne bovina plantearon su preocupación por el cierre de la planta venadense del frigorífico Swift y las dificultades que atraviesa la planta rosarina de Mattievich.


 

"El objetivo fue trazar un diagnóstico de la situación particular de la industria frigorífica de Santa Fe, y tratar de dilucidar cuáles son las principales prioridades, para establecer un plan de acción para paliar la crisis", señaló Fascendini.


 

Y añadió: "desde el gobierno provincial se defenderá la producción santafesina y le daremos un marco de certeza y reglas claras; al mismo tiempo que impulsaremos que la Nación adopte medidas que alienten las inversiones y el sostenimiento de la industria”.


 

Genesini destacó al diario La Capital que "la reunión fue positiva porque pudimos tener una presentación de los distintos problemas del conjunto del sector".


 

El titular del ministerio de Trabajo indicó: "este tema es muy importante ya que la crisis impacta directamente en las fuentes de trabajo y tenemos el compromiso de defender los empleos. Consideramos que eso será posible en tanto exista consenso como el que logramos hoy aquí".


 

Mañana la cartera laboral de la provincia convocó a una audiencia por la presentación que Mattievich realizó para pedir la reapertura del procedimiento preventivo de crisis.


 

El encuentro contará tanto con representantes de la parte empresaria como de la Federación del Personal de la Industria de la Carne, que preside José Fantini.


 

El pedido formal para reabrir este mecanismo llegó bajo el argumento de que el ministerio de Trabajo de la Nación no renovaría los Repros.


 

Después de la reunión de ayer trascendió que durante la audiencia en la sede local de la cartera laboral la empresa haría hincapié en solicitar la ayuda de la provincia para que gestione ante la Nación la continuidad de los Repros, o en su defecto que movilice recursos del Estado santafesino para "colaborar" con la crítica situación del frigorífico.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros