La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

El efecto alcista promovido por el régimen de suspensión de derechos de exportación se recuperó luego de que amagara con diluirse en el transcurso de la semana pasada.

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

Este lunes la Soja Rosario Mayo 2026 A3, correspondiente al poroto condición cámara, terminó en un valor promedio negociado de 320,6 u$s/tonelada y un volumen operado de 55.400 toneladas.

Un valor de 320,6 u$s/tonelada es equivalente al 78,4% del valor FOB oficial correspondiente a esa posición, mientras que una semana atrás esa proporción era del 76,6%. En tanto, durante la implementación del régimen (22-24 septiembre) llegó a un máximo del 85,9%.

Los exportadores y la industria aceitera argentina registraron un volumen equivalente de 14 millones de toneladas de soja 2025/26 libre de retenciones en el marco del régimen, la mayor parte el cual corresponde a envíos por realizar en abril y mayo próximos.

Al pasado 5 de noviembre –según el último dato oficial disponible– exportadores e industria aceitera habían comprado 4,17 millones de soja 2025/26 (del cual 1,81 millones no tenía precio hecho), al tiempo que las posiciones abiertas de los contratos de Soja Rosario A3 del ciclo 2025/26 suman actualmente 1,82 millones de toneladas.

Eso implica que la demanda está muy “vendida” en soja 2025/26 y, por lo tanto, debe seguir comprando soja de la nueva campaña para poder cumplir con los embarques programados.

Sin embargo, la licuación de la proporción del FAS sobre el FOB de la posición Mayo 2026 muestra que, ante un incremento de la oferta vendedora, la demanda comienza a “testear” el mercado para ofrecer precios decrecientes.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

11/11/2025

Enrique Erize. Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños

11/11/2025

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo

11/11/2025

Medida el Gobierno bajó el corte del biodiésel para reducir el impacto en el precio del gasoil