Récord histórico de warrants en Argentina la emisión crece 116% en 2025 y Santa Fe lidera el boom

La desregulación del sistema de warrants y la digitalización del instrumento impulsaron en 2025 el mayor volumen de financiamiento en más de una década. En los primeros nueve meses del año, las emisiones superaron los US$ 2.050 millones, duplicando con creces los niveles de 2024, mientras Santa Fe triplicó su actividad.

Récord histórico de warrants en Argentina la emisión crece 116% en 2025 y Santa Fe lidera el boom

El financiamiento mediante warrants experimenta en 2025 un crecimiento sin precedentes, impulsado por los cambios regulatorios introducidos por el DNU 70/2023, el Decreto 640/2024 y la incorporación de nuevas plataformas digitales. Entre enero y septiembre, la emisión total —medida en dólares y pesos convertidos— superó los US$ 2.050 millones, lo que representa un salto interanual del 116%, el mayor en al menos diez años. Cerca del 93% de los warrants emitidos este año se realizaron en dólares.

Las modificaciones normativas liberaron plazos, ampliaron el universo de productos y sujetos habilitados, habilitaron el uso de firma electrónica y permitieron la emisión digital a través de la plataforma ARCA. A esto se suma la reciente tokenización de silobolsas por parte de A3 (ex Matba-Rofex y MAE), que abrió la puerta a nuevos mecanismos de garantía para operaciones financieras.

En el análisis provincial, Buenos Aires continúa siendo la principal emisora, concentrando casi la mitad del total en dólares y creciendo 158% interanual. Pero es Santa Fe la provincia que más se expandió en 2025: su volumen se triplicó con un aumento superior al 210%, impulsado especialmente por productos de la cadena del girasol, que representan más del 75% de sus emisiones.

Por producto, el poroto de soja se convirtió en el protagonista del año, multiplicando por diez las emisiones y traccionando el crecimiento bonaerense. También sobresalen el tabaco, con fuerte presencia en Salta y Jujuy, y la resina de polietileno, que volvió a mostrar un volumen elevado desde Tierra del Fuego.

El dinamismo del mercado de warrants refleja una mayor disponibilidad de financiamiento formal respaldado por mercadería, un instrumento que se moderniza sin perder su esencia centenaria. La expansión del sistema fortalece el acceso al crédito para la agroindustria y diversos sectores productivos, consolidándolo como una herramienta estratégica para el desarrollo económico del país.

Fuente: BCR

Volver

Otras Novedades

15/11/2025

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

15/11/2025

Commodities 2026 qué anticipa el Banco Mundial sobre precios, energía y márgenes del agro

15/11/2025

A dónde va la harina de soja argentina Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global

15/11/2025

Brassicáceas en Entre Ríos la producción crecería 87% en 2025/26 y marca récord de superficie

15/11/2025

La siembra de arroz en Entre Ríos llega al 94% pero persisten nacimientos desparejos y riesgo de resembras

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión

14/11/2025

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación