SanCor se conoció una contundente advertencia de la Sindicatura del millonario concurso de la láctea

La láctea SanCor CUL, con sede en Sunchales, al oeste de esta provincia, sigue moviéndose en un escenario complicado, como lo corroboró el reciente informe de la Sindicatura designada por la justicia en lo Civil y Comercial de Rafaela, que alertó, entre otras cuestiones, sobre atrasos en pagos de remuneraciones, sindicales y seguros.

SanCor se conoció una contundente advertencia de la Sindicatura del millonario concurso de la láctea

En tanto, el juez del caso citó a la empresa a una audiencia para este martes e hizo una convocatoria para pasado mañana al gremio Atilra.

La cooperativa, otrora ícono del sector lechero argentino desde su fundación en 1938, enfrenta el momento más crítico de su historia. Debe buscar resolver una deuda acumulada que supera los $83.000 millones, con una capacidad de procesamiento reducida, si bien tuvo alguna recuperación.

Pero, además, la Justicia Federal investiga a exautoridades de la cooperativa por supuestamente no depositar aportes previsionales y de obra social por $1.644.440.882.

El presente de SanCor no es nada fácil: se encuentra bajo un concurso preventivo en el Juzgado de Rafaela, pero la situación es tan grave que los trabajadores solicitaron la quiebra de la empresa, vía el gremio Atilra, aunque con continuidad de la explotación para proteger los puestos de trabajo. No se está pagando a los productores tamberos y la deuda salarial va de abril a agosto de 2025, más el medio aguinaldo de 2025. En los meses siguientes se hicieron desembolsos, pero sin cubrir la totalidad de la deuda salarial acumulada.

En tanto, SanCor presentó ante la Justicia un plan que incluye la reducción del personal para alcanzar una “dotación óptima” de 632 trabajadores. Todos estos estos elementos deberán ser evaluados por el nuevo juez del caso, Dr. Marcelo G. Gelcich, quien reemplazó al Dr. Guillermo Vales, ascendido a camarista.

A ello se suma la presentación del estudio jurídico Regali, que promovió una investigación penal contra directivos de SanCor por la crisis financiera de la cooperativa. Dicho estudio representa a más de 500 acreedores, en su mayoría extrabajadores, productores y proveedores.

En este marco, el informe de la Sindicatura mencionó que en julio de 2025 los ingresos brutos mejoraron un 60% respecto a mayo de igual año (el mes con menores ventas) aunque aún no alcanza para cubrir los gastos operativos ni los fijos estructurales. Esta situación confirma que la concursada continúa sin alcanzar el punto de equilibrio productivo, aclararon fuentes seguras consultadas por este medio.

El citado informe también reveló que se verificó “la existencia de importantes pasivos generados con posterioridad a la apertura del concurso preventivo, cuya naturaleza y cronología exceden el marco de la deuda concursal original, fundamentalmente en materia laboral y seguridad social, acumulando una importante deuda denunciada por la entidad gremial, obra social y trabajadores”.

Además, la sindicatura observó que la firma, en su informe elevado oportunamente al juzgado que entiende en la causa, no incluyó los vínculos contractuales formales establecidos con la empresa Elcor SA, que en Villa María, Córdoba, con materia prima de SanCor, elabora la manteca Tonadita.

Como se mencionó, entre los pedidos de quiebra de SanCor está el de Atilra con continuidad de explotación. Según fuentes al tanto del proceso, la quiebra con continuidad de explotación tiene dos instancias bien definidas.

Por un lado, una transitoria desde que se dispone hasta que se llega a la venta de los activos. Contaron que en esta etapa el juez tiene amplias facultades para adjudicar los establecimientos y marcas en uso y goce con fines de explotación. En tanto, en la segunda parte, de venta de activos, debe determinar las unidades en que se dividirá o si serán todas juntas.

En este caso debería establecer las bases para que los interesados oferten de modo transparente y, después, adjudicar a quienes resulten compradores.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

25/11/2025

Alivio temporal para la Argentina. China postergó la definición sobre una salvaguarda contra la carne vacuna

25/11/2025

Enloquecidas con la soja palomas y cotorras arrasan cultivos y los productores hablan de un año “terrible”

25/11/2025

Denuncian que es parcial la reanudación de las obras de dragado en la cuenca del Salado

25/11/2025

La siembra de soja sigue atrasada en la zona núcleo y temen un “cuello de botella” si vuelven las lluvias

25/11/2025

Semillas. Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

20/11/2025

La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

20/11/2025

La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

20/11/2025

Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

20/11/2025

Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas

20/11/2025

El juez del caso Vicentin le pidió a Grassi SA que conteste impugnaciones a su posible control de la cerealera