Niña no te tenemos miedo. Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas
El feriado del lunes estuvo marcado por temperaturas extremas en algunas localidades del país: la ciudad de Neuquén registró 39,2 °C, La Rioja con 37,6 °C, Victorica (La Pampa) con 37,5 °C y Rio Colorado (Río Negro) con 37,4 °C.
De acuerdo con lo que nos señala Christian Garavaglia, experto de Meteored Argentina, las condiciones de calor intenso seguirían presentes en las próximas horas en gran parte del país, como así también fenómenos puntuales de chaparrones y tormentas, que recién para la segunda mitad de semana tenderán a generalizarse y extenderse hacia más sectores del centro y norte de la Argentina.
En Las próximas 48 horas persistirá el tiempo caluroso e inestable sobre las provincias del noroeste y oeste de Argentina, y también la región sur pampeana al límite con el norte de la Patagonia, sectores donde las temperaturas máximas se ubicarán en el rango de 35 a 40 °C, en tanto que serán mucho más moderadas hacia el este y noreste de la Argentina.
Hoy martes todo el sector precordillerano será propenso a presentar activación de tormentas aisladas a partir de la tarde, con baja chance de que puedan extenderse hacia el piedemonte y la llanura en las provincias de Mendoza y San Juan.
El miércoles se prevé que las tormentas aisladas se extiendan hacia el este del territorio argentino para afectar sectores de Mendoza, San Luis, sierras de Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy.
El calor empezará a moderarse en el centro del país –en Cuyo el jueves– como consecuencia del ingreso de un sistema de altas presiones en la Patagonia, que favorecería la rotación del viento hacia el este en la franja central del territorio nacional, en tanto que el núcleo del calor intenso se mantendría sobre la provincias del norte.
En la tarde y noche del jueves, algunas lluvias y tormentas aisladas avanzarán sobre la región central de la Argentina para afectar en forma parcial a Córdoba, sur de Santa Fe y el este de Buenos Aires.
Al finalizar el viernes, las lluvias y tormentas se irán generalizando e intensificando sobre el centro-oeste de la Argentina, para luego desplazarse hacia las provincias centrales y posteriormente el Litoral del país durante todo el fin de semana.
Noviembre se despedirá con lluvias y tormentas de características fuertes a severas en sectores del centro y norte del país, presentando además acumulados de precipitación que podrían ser significativos.
El frente de tormentas se proyecta que persista sobre la zona central y el Litoral el día lunes –para generar importantes acumulados en la gran parte de la franja este del país– y a partir del martes comenzarían a desactivarse el fenómeno, aunque seguirían los chaparrones en diversos sectores.
Córdoba 1826 - Rosario
Tel/Fax: +54 0341 - 4257159 - 4213453 
