AUDIENCIA PARA EVITAR QUE MATTIEVICH TENGA QUE PARALIZAR OTRA PLANTA

Torelli explica la situación del frigorífico.

AUDIENCIA PARA EVITAR QUE MATTIEVICH TENGA QUE PARALIZAR OTRA PLANTA

 

Después de que Frigoríficos Mattievich presente un pedido de reapertura del procedimiento preventivo de crisis para su planta de Rosario, hoy se realizará la primera audiencia entre la empresa, la Provincia y el Sindicato de la carne para buscar un plan de acción para hacer frente a la delicada situación de la firma a raíz del mal momento de todo el sector por la falta de hacienda y el encarecimiento del ganado.


 

La idea es armar una mesa de trabajo entre estas tres patas para darle una salida a este momento”, le dijo a punto biz Jorge Torelli, director ejecutivo de la planta rosarina de Mattievich. Además destacó que el frigorífico funciona normalmente, aunque la faena es menor a la mitad de la capacidad instalada.


 

Según Torelli, el funcionamiento de la empresa hasta el momento es normal a pesar del momento que atraviesa el sector cárnico. “La planta está funcionando normalmente, aunque no estamos faenando al 100%. Hoy trabajamos con una faena del 40% del total de la capacidad que tiene el frigorífico”. Además destacó que hasta el momento no se ha reducido la cantidad de empleados.


 

Hoy se realizará la audiencia – convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia – para buscar las medidas necesarias para hacerle frente a la crisis y que la situación no desencadene nuevas consecuencias. “El pedido se hizo para no llegar a un situación mucho más grave como, por ejemplo, reducir la movilidad de personal. Además en la reunión se harán nuevos pedidos de Repros”, explicó el director ejecutivo de Mattievich.


 

Y siguiendo en esa línea, Torelli señaló que los costos de producción ya no son el único problema al que se enfrentan las empresas santafesinas, sino que las últimas medidas implementadas por Provincia cargaron aún más la mochila de problemas. “No sólo hay que cargar tintas sobre los costos de producción, sino hay que tener en cuenta los aumentos de agua, luz y energía”.


 

Por otro lado, desde el frigorífico aseguraron que “no hay que crear mucha expectativa” por el encuentro de hoy. Es que Torelli indicó que “los planes de acción pueden llevar su tiempo” y por eso, hay que esperar que se defina concretamente el camino a seguir.


 

Por último, y en relación a lo que trascendió en los medios la semana pasada, destacó que “esto no es un concurso preventivo de acreedores, sino una audiencia para no llegar a una situación crítica”.


 

Por la falta de hacienda, la baja en los precios de la Hilton, el encarecimiento del ganado y hasta el freno del consumo en el mercado interno, Mattievich tiene desde 2010 dos plantas paradas: la de Puerto San Martín y una de las de Carcarañá.


 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas