AUDIENCIA PARA EVITAR QUE MATTIEVICH TENGA QUE PARALIZAR OTRA PLANTA

Torelli explica la situación del frigorífico.

AUDIENCIA PARA EVITAR QUE MATTIEVICH TENGA QUE PARALIZAR OTRA PLANTA

 

Después de que Frigoríficos Mattievich presente un pedido de reapertura del procedimiento preventivo de crisis para su planta de Rosario, hoy se realizará la primera audiencia entre la empresa, la Provincia y el Sindicato de la carne para buscar un plan de acción para hacer frente a la delicada situación de la firma a raíz del mal momento de todo el sector por la falta de hacienda y el encarecimiento del ganado.


 

La idea es armar una mesa de trabajo entre estas tres patas para darle una salida a este momento”, le dijo a punto biz Jorge Torelli, director ejecutivo de la planta rosarina de Mattievich. Además destacó que el frigorífico funciona normalmente, aunque la faena es menor a la mitad de la capacidad instalada.


 

Según Torelli, el funcionamiento de la empresa hasta el momento es normal a pesar del momento que atraviesa el sector cárnico. “La planta está funcionando normalmente, aunque no estamos faenando al 100%. Hoy trabajamos con una faena del 40% del total de la capacidad que tiene el frigorífico”. Además destacó que hasta el momento no se ha reducido la cantidad de empleados.


 

Hoy se realizará la audiencia – convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia – para buscar las medidas necesarias para hacerle frente a la crisis y que la situación no desencadene nuevas consecuencias. “El pedido se hizo para no llegar a un situación mucho más grave como, por ejemplo, reducir la movilidad de personal. Además en la reunión se harán nuevos pedidos de Repros”, explicó el director ejecutivo de Mattievich.


 

Y siguiendo en esa línea, Torelli señaló que los costos de producción ya no son el único problema al que se enfrentan las empresas santafesinas, sino que las últimas medidas implementadas por Provincia cargaron aún más la mochila de problemas. “No sólo hay que cargar tintas sobre los costos de producción, sino hay que tener en cuenta los aumentos de agua, luz y energía”.


 

Por otro lado, desde el frigorífico aseguraron que “no hay que crear mucha expectativa” por el encuentro de hoy. Es que Torelli indicó que “los planes de acción pueden llevar su tiempo” y por eso, hay que esperar que se defina concretamente el camino a seguir.


 

Por último, y en relación a lo que trascendió en los medios la semana pasada, destacó que “esto no es un concurso preventivo de acreedores, sino una audiencia para no llegar a una situación crítica”.


 

Por la falta de hacienda, la baja en los precios de la Hilton, el encarecimiento del ganado y hasta el freno del consumo en el mercado interno, Mattievich tiene desde 2010 dos plantas paradas: la de Puerto San Martín y una de las de Carcarañá.


 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros