Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

Un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) elevó drásticamente la estimación de exportación de soja de Argentina para la campaña 2024/25 a 13,3 millones de toneladas, una cifra incluso superior a la prevista por la propia Secretaría de Agricultura de la Argentina, que proyecta una cifra de 12,2 millones.

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

 “Este aumento se debe a la agresiva oleada de compras de China durante los tres días en que Argentina suspendió temporalmente los derechos de exportación agrícolas, lo que desencadenó ventas sin precedentes. Si bien los exportadores no están obligados a declarar los destinos, los comerciantes informan que más del 95% de estos envíos fueron adquiridos por China”, señala el informe del USDA.

El documento señala que detrás de las compras chinas de soja argentina se encuentran “motivaciones políticas y estratégicas en juego, ya que China prioriza a Argentina como proveedor para evitar comprar a EE.UU” en el marco de las negociaciones comerciales emprendidas por ambas potencias.

Si bien en el presente mes de noviembre China retomó compras de soja estadounidense, el volumen de mercadería originada en ese origen es bajísima con respecto a registros comerciales históricos.

En lo que respecta a la nueva campaña 2025/26, los ténicos del USDA presentes en la Argentina elevaron su pronóstico para las exportaciones de soja en un millón de toneladas para ubicarlas en 6,5 millones, lo que implica que prevén que la demanda china de poroto argentino seguirá firme.

“Los registros de exportación para la campaña comercial 2025/26 ya han alcanzado los 1,75 millones de toneladas (el dato actualizado a la fecha es de 1,86 millones), un máximo histórico para esta etapa de la temporada, y son particularmente destacables, dado que la nueva cosecha aún no se ha terminado de sembrar y que China normalmente estaría comprando soja estadounidense a estas alturas del año”, resalta el informe.

Otro dato clave es que durante el breve período a finales de septiembre pasado en que se suspendieron temporalmente los impuestos a la exportación, China reservó 1,2 millones de toneladas de soja argentina para entrega en mayo de 2026.

“Si China continúa absteniéndose de abastecerse de soja estadounidense hasta la conclusión de la cosecha estadounidense, los volúmenes de exportación de Argentina en la campaña comercial 2025/26 podrían superar con creces las proyecciones actuales”, advierte el documento.

Los técnicos del USDA en Buenos aires además elevaron su pronóstico de importaciones de soja para el ciclo comercial 2025/26 a 7,2 millones de toneladas métricas. “Este ajuste refleja las expectativas de que Argentina mantendrá sus fuertes compromisos de exportación con China, a la vez que se beneficiará de la abundante oferta de Paraguay”, resume.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

26/11/2025

Multas millonarias recrudeció un conflicto entre productores del norte y un organismo oficial

26/11/2025

Absolutamente necesario la Federación de Acopiadores de Granos reclamó un cronograma para eliminar las retenciones

26/11/2025

La tendencia es irrefutable hay un boom de mujeres en el campo y en los últimos cinco años se sumaron 200.000

26/11/2025

Calidad de trigo Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

26/11/2025

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26/11/2025

Acuerdo con EE.UU el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones

26/11/2025

Es determinante el máximo ejecutivo de una empresa norteamericana pidió proteger la propiedad intelectual en semillas para que haya inversiones

26/11/2025

Sube hasta el 184%: un intendente pasará a recaudar $2000 millones con el aumento de una tasa que enfurece al campo

26/11/2025

Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

26/11/2025

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne