CRISTINA ASEGURÓ QUE EL DAÑO POR LA SEQUÍA ES "MÍNIMO"

"La previsibilidad que tantas veces se les reclama al Gobierno y que tal vez tan pocas veces se ejercen desde los propios sectores".

CRISTINA ASEGURÓ QUE EL DAÑO POR LA SEQUÍA ES "MÍNIMO"

 

La presidenta Cristina Fernández aseguró hoy que el daño por la reciente sequía "es mínimo afortunadamente", pero exhortó a los productores agropecuarios que destinen parte de su rentabilidad a la contratación de seguros ante fenómenos de este tipo para "no tener que pedirle a Dios" por la lluvia "ni plata al Estado".

"Afortunadamente esta sequía que parecía que iba a ser terrible, Dios nos ayudó, vino mucha lluvia y prácticamente -dicho por las propias cámaras empresarios- el daño es mínimo, afortunadamente para los productores, para sus familias y para la economía en general", sentenció.


 

Pero la jefa de Estado advirtió, durante un acto de entrega de créditos en la Casa Rosada, que "no podemos en una actividad tan dinámica, que ha innovado tanto y que es tan importante para la economía del país, seguir pidiéndole a Dios la lluvia y cuando no llueve pidiéndole plata al gobierno".


 

"Tenemos que terminar un poco con esto e introducirnos en esta figura de la contratación de los seguros multifuncionales contra granizo, heladas y sequías. En este caso el pago de pólizas está a cargo del Banco Nación por la crítica situación del sudeste, pero esperamos que haya una política de que cada productor contrate", aseveró.


 

La Presidenta recordó que "en otros sectores de la economía, un transportista tiene que contratar su seguro y lo paga él; un quiosquero o alguien que asegura su negocio o su casa también tiene que pagarlo él".


 

"Por lo tanto, los sectores que han tenido tanta rentabilidad y la van a seguir teniendo porque han innovado, incorporado tecnología y han invertido, es bueno que también destinen una partecita chiquita de esa rentabilidad a contratar seguros contra sequía, helada y granizo para rezarle a Dios por otras cosas pero no para que venga la lluvia", sentenció.


 

Dijo que esas contrataciones darían "la previsibilidad que tantas veces se les reclama al Gobierno y que tal vez tan pocas veces se ejercen desde los propios sectores".


 

En el acto en Casa Rosada, la jefa de Estado entregó certificados de créditos del Bicentenario por 581 millones de pesos para financiar casi 50 proyectos productivos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Neuquén, Mendoza, San Juan, San Luis, La Pampa, Catamarca y Salta, según se informó.


 

Fuente: Clarín, Cuenca Rural.


 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura