CRISTINA ASEGURÓ QUE EL DAÑO POR LA SEQUÍA ES "MÍNIMO"

"La previsibilidad que tantas veces se les reclama al Gobierno y que tal vez tan pocas veces se ejercen desde los propios sectores".

CRISTINA ASEGURÓ QUE EL DAÑO POR LA SEQUÍA ES "MÍNIMO"

 

La presidenta Cristina Fernández aseguró hoy que el daño por la reciente sequía "es mínimo afortunadamente", pero exhortó a los productores agropecuarios que destinen parte de su rentabilidad a la contratación de seguros ante fenómenos de este tipo para "no tener que pedirle a Dios" por la lluvia "ni plata al Estado".

"Afortunadamente esta sequía que parecía que iba a ser terrible, Dios nos ayudó, vino mucha lluvia y prácticamente -dicho por las propias cámaras empresarios- el daño es mínimo, afortunadamente para los productores, para sus familias y para la economía en general", sentenció.


 

Pero la jefa de Estado advirtió, durante un acto de entrega de créditos en la Casa Rosada, que "no podemos en una actividad tan dinámica, que ha innovado tanto y que es tan importante para la economía del país, seguir pidiéndole a Dios la lluvia y cuando no llueve pidiéndole plata al gobierno".


 

"Tenemos que terminar un poco con esto e introducirnos en esta figura de la contratación de los seguros multifuncionales contra granizo, heladas y sequías. En este caso el pago de pólizas está a cargo del Banco Nación por la crítica situación del sudeste, pero esperamos que haya una política de que cada productor contrate", aseveró.


 

La Presidenta recordó que "en otros sectores de la economía, un transportista tiene que contratar su seguro y lo paga él; un quiosquero o alguien que asegura su negocio o su casa también tiene que pagarlo él".


 

"Por lo tanto, los sectores que han tenido tanta rentabilidad y la van a seguir teniendo porque han innovado, incorporado tecnología y han invertido, es bueno que también destinen una partecita chiquita de esa rentabilidad a contratar seguros contra sequía, helada y granizo para rezarle a Dios por otras cosas pero no para que venga la lluvia", sentenció.


 

Dijo que esas contrataciones darían "la previsibilidad que tantas veces se les reclama al Gobierno y que tal vez tan pocas veces se ejercen desde los propios sectores".


 

En el acto en Casa Rosada, la jefa de Estado entregó certificados de créditos del Bicentenario por 581 millones de pesos para financiar casi 50 proyectos productivos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Neuquén, Mendoza, San Juan, San Luis, La Pampa, Catamarca y Salta, según se informó.


 

Fuente: Clarín, Cuenca Rural.


 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa