PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA NACIONAL DEL 16 AL 23 DE FEBRERO DE 2012: PRECIPITACIONES GENERALES Y BREVE PAUSA EN LA OLA DE CALOR

La mayor parte del área agrícola del Brasil registrará precipitaciones abundantes a muy abundantes, con focos de tormentas localizadas severas: La mayor parte de los Estados de Amazonía, de Pará, de Mato Grosso, de Piauí, de Mato Grosso do Sul, de Piauí, de Goias, de Paraná, de Santa Catarina, de Río Grande do Sul, el sudeste de Mina Gerais y el este de Sao Paulo observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (50 a 75 mm), con numerosos focos de tormentas localizadas severas.

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA NACIONAL DEL 16 AL 23 DE FEBRERO DE 2012: PRECIPITACIONES GENERALES Y BREVE PAUSA EN LA OLA DE CALOR

 

La perspectiva comenzará con vientos del sector norte, que mantendrán la ola de calor a la vez que aportarán abundante humedad atmosférica a la mayor parte del área agrícola nacional. Paralelamente, el paso de un frente de tormenta provocará lluvias generales, que aportarán agua a la mayor parte del área agrícola nacional: La mayor parte del NOA, el oeste de la Región del Chaco, la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte de Cuyo, observarán precipitaciones abundantes (25 a 75) mm, con numerosos focos de tormentas con precipitaciones superiores a 150 mm., con riesgo de granizo y vientos, y posibles desbordes de ríos y arroyos; El centro de Cuyo y la mayor parte de La Pampa, observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm); El oeste de Cuyo observará precipitaciones escasas. (menos de 10 mm). Una vez completado el paso del frente, se producirá la entrada de vientos del sudeste, que darán lugar a un lapso con temperaturas bajo lo normal en el sur de la Región, mientras el norte seguirá bajo la influencia de los vientos cálidos. Posteriormente, los vientos provenientes del sector norte retornarán gradualmente, reactivando la ola de calor en la mayor parte del área agrícola nacional.

Perspectiva agroclimática para el Brasil 16 al 23 de febrero de 2012: Precipitaciones de variada intensidad y temperaturas elevadas


 

La perspectiva comenzará con vientos que provocará temperaturas elevadas en la mayor parte del área agrícola del Brasil, aportando abundante humedad atmosférica y nubosidad. La mayor parte del área agrícola del Brasil registrará precipitaciones abundantes a muy abundantes, con focos de tormentas localizadas severas: La mayor parte de los Estados de Amazonía, de Pará, de Mato Grosso, de Piauí, de Mato Grosso do Sul, de Piauí, de Goias, de Paraná, de Santa Catarina, de Río Grande do Sul, el sudeste de Mina Gerais y el este de Sao Paulo observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (50 a 75 mm), con numerosos focos de tormentas localizadas severas (más de 100 mm) con riesgos de aguaceros torrenciales y vientos; La mayor parte de Bahía, de Mina Gerais, de Sao Paulo y el sudeste de Río Grande do Sul, observará precipitaciones moderadas a escasas; este de Río Grande do Sul, observarán precipitaciones moderadas (25 a 50 mm); La mayor parte de Bahía, de Río Grande do Sul, el oeste de Paraná, el oeste de Santa Catarina y el nordeste de Mina Gerais, observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm). Hacia el final de la perspectiva llegarán vientos marítimos que moderarán las temperaturas.


 

Desarrollo del pronóstico


 

Perspectiva agroclimática nacional del 16 al 23 de febrero de 2012: Precipitaciones generales y breve pausa en la ola de calor


 

La perspectiva comenzará con vientos del sector norte, que mantendrán la ola de calor a la vez que aportarán abundante humedad atmosférica a la mayor parte del área agrícola nacional.


 

La mayor parte del área agrícola nacional, observará temperaturas máximas superiores a 30 °C. Con varios focos cálidos superiores a 35ºC.

El centro del NOA y el centro de Cuyo, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

El centro oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC. ,

Sólo el oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 20°


 

Paralelamente, el paso de un frente de tormenta provocará lluvias generales, que aportarán agua a la mayor parte del área agrícola nacional.


 

La mayor parte del NOA, el oeste de la Región del Chaco, la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte de Cuyo, observarán precipitaciones abundantes (25 a 75) mm, con numerosos focos de tormentas con precipitaciones superiores a 150 mm., con riesgo de granizo y vientos, y posibles desbordes de ríos y arroyos.

El centro de Cuyo y la mayor parte de La Pampa, observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm).

El oeste de Cuyo observará precipitaciones escasas. (menos de 10 mm).


 

Una vez completado el paso del frente, se producirá la entrada de vientos del sudeste, que darán lugar a un lapso con temperaturas bajo lo normal en el sur de la Región, mientras el norte seguirá bajo la influencia de los vientos cálidos:


 

El este del NOA, la Región del Chaco, el sur de Misiones, Corrientes, el norte de Santa Fe, el norte de Cuyo y el noroeste de Córdoba, observará temperaturas mínimas superiores a 20 °C.

El centro del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de Misiones, y la mayor parte de la Región Pampeana, observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20ºC

El centro este del NOA; el centro de Cuyo, el centro sur de Córdoba, el sudoeste de Santa fe y la mayor parte de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15ºC.

El centro oeste del NOA el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC.

El oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a 5°C.


 

Posteriormente, los vientos provenientes del sector norte retornarán gradualmente, reactivando la ola de calor en la mayor parte del área agrícola nacional.


 

Perspectiva agroclimática para el brasil 16 al 23 de febrero de 2012: Precipitaciones de variada intensidad y temperaturas elevadas


 

La perspectiva comenzará con vientos que provocará temperaturas elevadas en la mayor parte del área agrícola del Brasil, aportando abundante humedad atmosférica y nubosidad:


 

La mayor parte de los Estados de Amazonia, Pará, Maranhao, Piauí, Bahía, Mato Grosso, Tocantins, Sao Paulo, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso do Sul, Río Grande do Sul, el oeste de Goias, el este y el centro Bahía, observará temperaturas máximas superiores a 30 °C, con varios focos cálidos superiores a 35ºC.

El oeste de Bahía, la mayor parte Goias, de Mina Gerais, el sur de Sao Paulo, el este de Paraná y el norte y el sur de Santa Catarina, observarán temperaturas máximas inferiores a 30°C.


 

La mayor parte del área agrícola del Brasil registrará precipitaciones abundantes a muy abundantes, con focos de tormentas localizadas severas.


 

La mayor parte de los Estados de Amazonía, de Pará, de Mato Grosso, de Piauí, de Mato Grosso do Sul, de Piauí, de Goias, de Paraná, de Santa Catarina, de Río Grande do Sul, el sudeste de Mina Gerais y el este de Sao Paulo observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (50 a 75 mm), con numerosos focos de tormentas localizadas severas (más de 100 mm) con riesgos de aguaceros torrenciales y vientos.

La mayor parte de Bahía, de Mina Gerais, de Sao Paulo y el sudeste de Río Grande do Sul, observará precipitaciones moderadas a escasas.

este de Río Grande do Sul, observarán precipitaciones moderadas (25 a 50 mm).

La mayor parte de Bahía, de Río Grande do Sul, el oeste de Paraná, el oeste de Santa Catarina y el nordeste de Mina Gerais, observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).


 

Hacia el final de la perspectiva llegarán vientos marítimos que moderarán las temperaturas.


 

La mayor parte de los Estados de Amazonia, Pará, Maranhao, el norte de Piauí, el norte de Maranhao, el sudoeste de Tocantins, el sur de Mato Grosso, el este de Mato Grosso do Sul y el oeste de Río Grande do Sul, experimentarán temperaturas mínimas superiores a 20°C.

La mayor parte de los Estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goias, Bahía, Mina Gerais, Sao Paulo, Paraná, Tocantis, el sur de Piauí, y el sur de Maranhao, observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20°C.

El sudeste de Mina Gerais, el sur de Sao Paulo, el este de Paraná y la mayor parte de Santa Catarina y de Río Grande do Sul, observará temperaturas mínimas inferiores a 15ºC.


 

Fuente: Ing. Agr. Eduardo M. Sierra, Especialista en Agroclimatología; Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Cuenca Rural.


 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa