POR QUITA DE BENEFICIO FISCAL PREVÉN QUE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA SUBIRÁ 25 POR CIENTO

Industria informó que a partir del 30 de abril, quitará un bono fiscal que equivale al 14% del valor de los equipos y, al mismo tiempo, duplicará el IVA que paga ese sector. La caída de las importaciones impulsa ventas de máquinas nacionales.

POR QUITA DE BENEFICIO FISCAL PREVÉN QUE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA SUBIRÁ 25 POR CIENTO

 

La onda expansiva de la quita de subsidios alcanzó al sector de la maquinaria agrícola. El Gobierno Nacional decidió eliminar, a partir del 30 de abril, un bono fiscal que equivale al 14% del valor de los equipos y, al mismo tiempo, duplicará el IVA que paga ese sector para equipararlo llevarlo al 21% que se paga en general, en el resto de las actividades.


 

Con estas medidas, el precio de la maquinaria se encarecería hasta 25% dijo al diario cordobés La Voz del Interior el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) José María Alustiza.


 

El beneficio del 14% comenzó a regir en 2001, a través del decreto 379, cuando la Argentina rebajó el arancel externo común del 14% a cero para importar bienes de capital.

Para atenuar el impacto interno de esta medida, la industria nacional fue compensada con un bono fiscal de libre disponibilidad por el 14% del precio de venta de los equipos, que debía trasladar al consumidor final.


 

Esta política benefició al compre nacional, junto con la progresiva restricción del ingreso de maquinaria agrícola, que tiene su inicio con la instauración de licencias no automáticas. El último capítulo de esta política fue la demanda concreta al sector de la maquinaria agrícola de reducir drásticamente el déficit en la balanza comercial del rubro, y las consiguientes inversiones declaradas por empresas como Case-New Holland y John Deere entre muchas otras.


 

Las firmas nacionales lograron incrementar así su share de ventas, que pasó de 68% en el tercer trimestre de 2010 a 72% en igual período de 2011.


 

Otra herramienta con la que el gobierno impulsó las ventas tras la crisis de 2008 fue la instauración de líneas de créditos subsidiados del Banco Nación para la compra de maquinarias nacionales, medida que tuvo varias reediciones.


 

Además de la quita del beneficio, el Gobierno Nacional también levantará el diferencial impositivo, entre el IVA que se paga por la compra de los insumos para la fabricación de los implementos (del 21%) y el que perciben los industriales (10,5%) por la venta del producto terminado.


 

El Ministerio de Industria fue el encargado de informar a los empresarios sobre los cambios de régimen, en un año en el que las ventas se verán perjudicadas por el malestar que existe en en el campo por el recorte de las cosechas por la sequía.


 

La situación es preocupante, concluyó Alustiza en sus declaraciones al medio cordobés.


 

Mientras anticipan un recorte de las ventas este año por la menor cosecha, los industriales ya solicitaron audiencias con las autoridades nacionales para manifestarles su preocupación.


 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura