HABRÁ MENOR PREÑEZ POR LA SEQUÍA

En zonas afectadas por la sequía, la caída de la preñez podría superar el 10 por ciento y por la pérdida de estado corporal de los animales, se dejarán de ganar millones de kilos de carne, antes del invierno, alertó el analista Ignacio Iriarte en su informe semanal.

HABRÁ MENOR PREÑEZ POR LA SEQUÍA

 

Consideró que hay "un cóctel con malos ingredientes" y aseguró que además "los frigoríficos están con capacidad ociosa, menor demanda, caída en el valor de los subproductos y pocas exportaciones".


 

"En algunas zonas, donde la sequía se cortó tarde o todavía continúa, la caída de la preñez podría superar el 10 por ciento", señaló.


 

Iriarte evaluó que "si bien es muy prematuro hacer una evaluación de los efectos de la seca sobre la ganadería, puede estimarse que el porcentaje que hacen IATF (inseminación a tiempo fijo) o de los mismos tambos, la presencia de celos debido a los fuertes calores y a la pérdida de forraje en volumen y calidad, habría disminuido drásticamente".


 

Se presentaron "incluso abortos en preñeces chicas", destacó el especialista.

"Hay zonas del país donde la preñez será igual o mejor que la temporada anterior, porque la seca llegó tarde para afectar el servicio, pero en otras la caída en la preñez podría superar el 10 por ciento, porque la seca se cortó tarde o todavía no se cortó", insistió.


 

Advirtió que en este contexto "son millones de kilos que se pierden, que atrasan todos los procesos productivos, tanto de cría como de engorde, y que deben recuperarse antes de la llegada del invierno".


 

Subrayó que "se han perdido o degradado cientos de miles de hectáreas de praderas, y también se ha resentido, al menos por varios meses, la receptividad ha rendido mucho menos de lo esperado, el grano de maíz o de sorgo a cosechar será un 30-35 por ciento inferior a lo esperado".


 

Para Iriarte, "el nivel de reservas, entre ellas rollos y silos, puede calcularse un 50 por ciento inferior al año anterior, si se pondera no sólo el volumen sino también la calidad".

"Miles de productores mixtos perderán parcial o totalmente la cosecha gruesa, y eso resentirá sus planes de reposición o de retención", dijo.


 

El tema que más preocupa a los ganaderos y a los criadores en particular, según su visión, es que los campos no se recuperen lo suficiente antes de las primeras heladas y los fríos, lo que combinado con un nivel mucho menor de reservas, obligaría a sacar algún ganado de los campos.


 

"Con los daños ya verificados, el próximo invierno será complicado para miles de ganaderos", precisó.


 

Fuente: La Opinión de Rafaela, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa