4 de Diciembre, Día del INTA.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) el 4 de Diciembre de 2009, cumple 53 años al servicio de la comunidad, trabajando por mejorar las condiciones de vida, mediante la generación de información y tecnologías que contribuyan a la competitividad del sector agropecuario, forestal y agroindustrial en todo el territorio nacional, en un marco de sostenibilidad ecológica y social.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) el 4 de Diciembre de 2009, cumple 53 años al servicio de la comunidad, trabajando por mejorar las condiciones de vida, mediante la generación de información y tecnologías que contribuyan a la competitividad del sector agropecuario, forestal y agroindustrial en todo el territorio nacional, en un marco de sostenibilidad ecológica y social.
 
Numerosos son los logros institucionales del presente año, entre los que se pueden destacar: el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) que incluyó al laboratorio de Castelar dentro de los cinco laboratorios de referencia a nivel mundial para el control y monitoreo del mal de la "vaca loca".
Participación del INTA en el consorcio internacional de científicos que determinaron la secuencia genética de la papa, tercer cultivo más importante del mundo. Aislación en cerdos del mapa genético de la cepa local del virus H1N1, realizado en el Laboratorio de Aves y Porcinos, del Instituto de Virología del INTA, importante aporte en la investigación de la epidemia general de la Gripe A.
 
Desarrollo en el INTA de Castelar de un bioinsecticida que combate el mosquito transmisor del dengue y, recientemente, la obtención de "leche funcional" producida por técnicos del INTA Balcarce, en colaboración con el INTI Lácteos, que posee beneficios para la salud humana como son el fortalecimiento del sistema inmune; efectos anticancerígenos y permite una menor acumulación de grasas en las arterias.
 
Para la Estación Experimental Agropecuaria de Concepción del Uruguay fue también un año de intensa labor, plasmada en la participación de los profesionales en numerosos congresos nacionales e internacionales con ponencias de sus trabajos; en la gran demanda de información sobre el "feedlot ecológico" y el engorde de terneros machos Holando para consumo; en la importante asistencia de productores, profesionales, estudiantes y público a las distintas jornadas organizadas; en la continuidad del éxito del cultivo del Puitá INTA CL en distintos lugares del mundo y en el reconocimiento a la labor desarrollada, como son la distinción por el trabajo sobre Carne de pollo enriquecida con Omega 3 y el 2do premio del Concurso a la Innovación Tecnológica 2009, por el software denominado Maquinaria Agrícola Argentina (MAA).
 
Fuente: INTA, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito