FIRME RECLAMO DEL CAMPO EN CHACABUCO

Luego de más de cuatro horas de debate y exposición de propuestas se aprobó un documento que reclama eliminar las retenciones y las trabas a las exportaciones, entre otros puntos.

 

En la ciudad de Chacabuco, con la presencia de más de 600 productores agropecuarios, se realizó la asamblea, que contó con la presencia de Sergio Pinteño –presidente de la Sociedad Rural de Chacabuco, Alberto Frola -Presidente de CARBAP-, Julio Curras y Guillermo Giannassi -Vicepresidente de FAA, Luis Miguel Etchevehere –Vicepresidente de SRA- , Daniel Pelegrina –secretario de SRA- y Daniel Berdini - Consejero de Coninagro-


 

La Mesa de Enlace está aquí viva y unida, a pesar de que han hechos ingentes esfuerzos para destruirla. No se preocupen cuando escuchan que la mesa de enlace tiene problemas. Quieren separarnos, y buscan cualquier excusa para separarnos. La Mesa de Enlace llego para quedarse", señalaron los dirigentes.


 

"Este nuevo Ministro de Agricultura dio señales de querer solucionar el tema de la comercialización del trigo y atenuar el impacto de la sequia, pero aquí estamos, sin soluciones sobre el tema", agregó el vicepresidente de la SRA Miguel Etchevehere.


 

El Vicepresidente de FAA Julio Curras explicó que "el trabajo que se realiza codo a codo de las entidades en los distintos distritos poniendo como ejemplo el trabajo de Henderson, pueblo del que es oriundo. Hay enorme semejanzas entre los noventa y la actualidad, la voracidad fiscal cada vez es mayor y la toma de la rentabilidad del productor es casi igual a la de aquellos años".


 

Por último Daniel Berdini, consejero de CONINAGRO expresó “es importante la presencia de las mujeres en este proceso, y veo muchas y esto es muy interesante. Significa que algo no está bien, porque cuando las mujeres participan en estas asambleas, es porque en los hogares las cosas no están bien”.


 

Luego de más de cuatro horas de debate y exposición de propuestas se aprobó el siguiente Documento de Chacabuco:


 

*Instar al gobierno a procurar recuperar el federalismo, la república y finalizar con la conculcación de libertades-


 

*Unidad de la Mesa de Enlace para una mayor defensa de los productores agropecuarios. Revitalizarla, mejorar su comunicación y readecuar su accionar al actual contexto -


 

*En relación al tema retenciones es necesario e indispensable eliminarlas a la totalidad de los productores.


 

*Exigir la aplicación de la ley emergencia por tema sequia y el cumplimiento de lo prometido por el Ministro de Agricultura en las reuniones de Comisión de Emergencia Nacional. Los impuestos aplicados al sector en zonas de sequia, antes injustos, hoy son irracionales y abusivos-


 

*Que se promueva una política fiscal y tributaria, que se constituya como promotora de inversiones orientadas al crecimiento y la eficiencia productiva, eliminando impuestos distorsivos y atendiendo a la necesaria equidad entre los actores-


 

*Recomposición de precios de leche recibidos por el productor . Cese de intervención de los mercados. En el tema lechero no se avanzo. Con mayor producción hoy hay menor precio. Apoyo a Protesta Nacional Lechera a convocar en los próximos días-


 

*Exigir la normalización del mercado del trigo y maíz, eliminando todo instrumento como ROE, y esquemas distorsivos y denunciar ante las autoridades de las casas matrices de las exportadoras la cartelización de sus filiales locales-


 

*Las entidades agropecuarias participantes de la asamblea se declaran en alerta y movilización. En caso de no cumplirse a la brevedad con lo propuesto en esta asamblea, se pide a la Mesa de Enlace convocar a las medidas de fuerza que se estimen oportunas.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura