"AL GOBIERNO NO LE VAMOS A PEDIR PLATA"

Lo dijo Rubén Ferrero, de CRA. "Queremos que nos deje de sacar lo que nos ha venido sacando en los últimos años”, disparó ofuscado.

"AL GOBIERNO NO LE VAMOS A PEDIR PLATA"

 

Más de 600 productores agropecuarios se reunieron ayer en la Sociedad Rural de Chacabuco para escuchar a los dirigentes agropecuarios, y debatir sobre el impacto de la sequía, y las medidas políticas y fiscales que viene tomando el gobierno con relación al campo. Además de Rubén Ferrero, presidente de CRA, estuvieron presentes dirigentes de las principales entidades agropecuarias del país, y legisladores nacionales y provinciales.


 

Continuamente el gobierno desinforma a la sociedad para explicar que los productores no tienen problemas. Para eso pone en funcionamiento todos sus medios. Es similar a lo que sucede con el INDEC, pero hoy todo el mundo sabe que los datos del organismo son falsos. Nosotros, los productores, debemos hacer docencia desde el interior para explicar lo que sucede en el campo, que la rentabilidad no es la que se dice para todos los sectores, y que como consecuencia de la sequía hay zonas muy afectadas”, dijo Rubén Ferrero en la asamblea organizada por CARBAP, entidad que integra a CRA.


 

Al gobierno no le vamos pedir plata, le vamos pedir que nos deje de sacar lo que nos ha venido sacando en los últimos años”, sostuvo Ferrero ante un publico integrado por productores agropecuarios de Junín, Pergamino, Azul, Carlos Casares, Salto, Chacabuco, Alberdi, entre otras ciudades de todo el país.


 

Desde la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias trabajamos en crear una agenda de propuestas. Estamos unidos, seguimos existiendo y vamos a seguir trabajando. Nadie se preocuparía en que desaparezca si verdaderamente no tuviera peso”, sentenció Ferrero. Confederaciones Rurales Argentinas viene trabajando a través de sus distintos dirigentes nacionales, provinciales y locales, reuniéndose y escuchando a los productores afectados por la sequía, llevando sus problemas ante las autoridades y acercando propuestas de soluciones.

 

Fuente: ON 24

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros