TODAVÍA NO SE COBRÓ EL REINTEGRO DE SALDOS DE IVA DE LOS MESES DE ABRIL Y MAYO.

Se trata del período de mayor comercialización de granos. En condiciones normales deberían haberse depositado en agosto. La semana pasada algunos lograron cobrar enero, febrero y algo de marzo.

A la fecha la mayor parte de los productores agrícolas siguen sin poder cobrar el reintegro de saldos de libre disponibilidad del IVA correspondientes a las ventas realizadas en los meses de abril y mayo de 2009.
 
El hecho de no haber cobrado los saldos de IVA de dichos meses no es un dato menor: se trata del período en el cual se comercializa el grueso de la cosecha de soja y maíz.
 
"Los reintegros de saldos del IVA de abril y mayo deberían haberse realizado en los primeros días de agosto", dijo hoy a Infocampo.com.ar Claudia Chiaradía, socia de la división agropecuaria del estudio contable Chiaradía, Zabala & Asociados.
 
"Los productores deben controlar si todas las retenciones se encuentran aprobadas y que no tengan observaciones por parte de la Afip", recomendó Chiaradia, y agregó que "en la medida que tengan todo en regla, podrán cobrar" (aunque no se sabe cuándo).
 
La especialista afirmó que no encuentra razones técnicas que expliquen la demora en la devolución, ya que los controles de la Afip se encuentran en óptimas condiciones a partir de la registración de contratos de compra/venta de granos efectuada desde comienzos de 2009 por el propio organismo recaudador.
 
En tanto, el 24 de noviembre pasado algunos productores agropecuarios lograron cobrar la devolución del 7% del IVA de operaciones adeudadas correspondientes a enero, febrero y algo del mes de marzo.
 
En este sentido, uno de los inconvenientes que genera mayor incertidumbre en los productores es que los pocos reintegros que se efectúan se realizan de manera discrecional por parte de la Afip.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario